Premium

Fotomontaje sobre Cynthia Gellibert
Composición gráfica relacionada con la presidenta encargada, Cynthia Gellibert; el presidente Daniel Noboa y el expresidente Rafael Correa.Crédito: Miguel Rodríguez

Cynthia Gellibert: el 'pasado correísta' de la presidenta encargada por Daniel Noboa

Ella tiene una larga trayectoria en el servicio público, sobre todo en la era de Rafael Correa. Aquí el detalle de los cargos

El presidente Daniel Noboa delegó temporalmente la Presidencia de la República a Cynthia Gellibert mientras participa en la campaña electoral, del 9 al 12 de enero. La medida, oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 500, busca evitar posibles denuncias por infracciones electorales. Sin embargo, el encargo no ha pasado desapercibido, y ha puesto bajo el foco la trayectoria de Gellibert.

(Le puede interesar: ¿Quién es Cynthia Gellibert, la que se encargará de la Presidencia de Ecuador?)

Daniel Noboa ofreció un discurso

Elecciones Ecuador 2025: qué puede y qué no puede hacer Noboa en campaña electoral

Leer más

Un pasado ligado al correísmo

Aunque Noboa se presenta como el presidente de un “nuevo Ecuador”, alejado de las prácticas de los últimos gobiernos y cualquier rasgo parecido, la designación de Gellibert resulta contradictoria. Su pasado en el servicio público incluye cargos durante el periodo del correísmo (2007-2017), liderado por Rafael Correa. En esos años, Gellibert ocupó puestos en el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Telecomunicaciones, donde destacó como analista financiero y asesora, por ejemplo.

  • Entre 2009 y 2015: Según los registros disponibles de la Contraloría, Gellibert pasó por el Ministerio de Telecomunicaciones como servidor público 3, analista de administración 2, asesor 5, jefe de activos fijos, servidor público 3, analista financiero 1, asesor 3, asesor 2. 
  • En 2014 registra el cargo de asesora 2 en el Ministerio de Deporte; en el 2015, administradora general en la Federación Deportiva Provincial de Santo Domingo de Los Tsáchilas. En ese último año también pasó por la Coordinación de Despacho del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos. 
  • En el 2017, su nombre registra el cargo de Subsecretaria de Desarrollo del Deporte. En ese mismo año también consta el cargo de servidor público 7 en el Ministerio de Trabajo. En la lista también se puede leer que cumplió el rol de experto en ventas y marketing en la Empresa Pública de Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento CREAR EP. Otros cargos que registra son los de asesor 3 y servidor público 7 en la Gobernación del Guayas en 2017.
  • Entre 2015 y 2017: en 2018, la economista llegó a ocupar los cargos de analista de títulos habilitantes 2 y Directora de Planificación en la Comisión de Tránsito del Ecuador. En 2019, en cambio, ocupó la Coordinación de Afiliación y Control Técnico en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
  • En 2021, Gellibert consta como coordinadora zonal 5 en el Ministerio de Gobierno. En ese año también registra el cargo de jefa de Unidad de Recaudación y Pagos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. También aparece la función de asesor 2 de la Asamblea Nacional. En 2023, asesor 1. En 2023, en cambio, llegó a la Subsecretaría General del Despacho Presidencial. En 2024, se enlista el cargo de Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia.

De los ministerios a la Presidencia

Tras su paso por las carteras correístas, Gellibert escaló posiciones en la Presidencia de la República. En 2024, ya bajo el gobierno de Noboa, ocupó cargos como Secretaria General de la Administración Pública.

Una imagen que despierta suspicacias

La controversia aumenta tras la circulación de una fotografía de Gellibert junto a Rafael Correa, publicada en redes sociales. En un tuit del 5 de enero, el exmandatario comentó: “Recuerdo bien a la nueva «vicepresidenta». Fue jefa de despacho del Ministerio de Deportes en mi Gobierno… No sé por qué se presta para esto. Se va a arruinar la vida”. La declaración avivó críticas sobre la elección de Noboa para tan relevante encargo.

Diario EXPRESO buscó unos comentarios de Gellibert, a través del área de comunicación de la Presidencia de la República. Está pendiente la respuesta.

La jugada de Noboa en la campaña

La decisión de Noboa de separarse temporalmente del cargo responde a una estrategia frente a posibles señalamientos por proselitismo sin que haya pedido una licencia, para no dejarla en manos de Verónica Abad, con quien mantiene una pugna política. Con ello, Noboa intercala su rol de presidente con el de candidato. Valentina Centena, vocera del movimiento oficialista, ADN, quien va a la reelección, dijo este martes 7 de enero que Noboa "debe estar con su gente y agradecer el respaldo masivo de su pueblo", en una entrevista con Teleamazonas.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!