Consejo de Participacion Ciudadana y Control Social
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social anunció el inicio del concurso para elegir a la nueva autoridad de la Fiscalía GeneralILUSTRACIÓN REFERENCIAL

CPCCS convoca a postular a la Comisión que elegirá a la autoridad de la Fiscalía

El proceso de selección ya está en marcha y las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) activó oficialmente el concurso para designar a la nueva autoridad de la Fiscalía General del Estado. Así lo anunció Andrés Fantoni, presidente del organismo, en un mensaje difundido el 18 de julio.

“Oficialmente está en marcha el concurso de selección y designación de la primera autoridad de la Fiscalía General, autoridad fundamental para el ordenamiento institucional”, afirmó Fantoni durante su intervención

¿Cómo se conformará la Comisión Ciudadana?

La designación se realizará mediante una Comisión Ciudadana de Selección, que estará compuesta por 10 personas: cinco delegadas por cada una de las funciones del Estado y cinco representantes de la ciudadanía. Estos últimos serán seleccionados a través de un concurso de méritos.

El Cpccs convocó a la ciudadanía, organizaciones sociales, academia y gremios profesionales a postular para integrar esta comisión. Los interesados deberán cumplir con los mismos requisitos exigidos para ser consejero del Cpccs

Requisitos y fechas clave para postular

Además de los requisitos legales, los postulantes deberán demostrar conocimientos y experiencia en temas relacionados con las funciones de la Fiscalía General del Estado y en administración pública. No deben tener inhabilidades legales ni conflictos de interés.

Lea también: Crisis en la Judicatura: otro integrante de terna renuncia al proceso de renovación

Las postulaciones se receptarán del 18 al 31 de julio de 2025, en las oficinas del Cpccs en Quito o en sus delegaciones provinciales. El horario de atención será de 08:30 a 17:00, excepto el último día, cuando se extenderá hasta las 24:00.

Transparencia y participación ciudadana

Ministra de Energía, Inés Manzano, en entrevista pasada con los medios.

Manzano detalla en X el procedimiento de despido tras el regreso de Calero a Celec

Leer más

Fantoni destacó que este proceso busca garantizar una designación “transparente, rigurosa y a la altura de las necesidades del país”. También hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer una veeduría activa durante todo el concurso.

“La participación sana, activa y decidida son garantías de un proceso transparente”, expresó el presidente del CPCCS. 

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO