
Cotopaxi: marcha exige inversión social y respeto a derechos
Marcha en Cotopaxi rechaza políticas gubernamentales y exige respeto a derechos laborales y sociales
Trabajadores, educadores, personal de salud y representantes de diversas organizaciones sociales participaron este jueves en una marcha provincial en defensa de la educación, la salud y la seguridad social, como parte de las acciones de lucha contra las políticas implementadas por el Gobierno Nacional.
La movilización fue convocada por la Unión Nacional de Educadores (UNE) de Cotopaxi y el Frente por la Defensa de la Educación, la Salud y la Seguridad Social, y congregó a cientos de ciudadanos que expresaron su rechazo a los despidos laborales y a la falta de presupuesto para áreas prioritarias.
Luis Chillagana, presidente de la UNE Cotopaxi y coordinador del Frente, destacó que la jornada se enmarca en la continuidad de las protestas realizadas el pasado 11 de julio, cuando delegados viajaron a la Corte Constitucional para presentar una demanda de inconstitucionalidad contra las medidas del Ejecutivo.
“No vamos a permitir más despidos. No se trata solo de una persona, sino de familias enteras que quedan sin sustento, sin comida, sin educación y sin vestido”, señaló Chillagana, recordando que la eliminación de plazas de trabajo afecta directamente a la estabilidad social.
Críticas al manejo de recursos y a la falta de inversión social
Durante la manifestación, el dirigente cuestionó la ausencia de recursos para infraestructura educativa, laboratorios, concursos de méritos para docentes y equipamiento hospitalario, tanto en el IESS como en el Ministerio de Salud. “No puede ser que se maneje la plata del Seguro Social como caja chica, mientras en hospitales no hay equipos ni profesionales para una salud preventiva”, enfatizó.
Chillagana también criticó la condonación de deudas estatales a grandes grupos económicos, estimadas en más de 42 mil millones de dólares, al tiempo que se mantiene una política alineada a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional. “El pueblo ecuatoriano eligió a este presidente para que gobierne a favor de los más pobres, no para beneficiar a un grupo de amigos y empresarios”, agregó.
Respaldo ciudadano y advertencia de nuevas acciones
La marcha contó con el apoyo de docentes de la Universidad Técnica de Cotopaxi, funcionarios del Consejo Provincial, representantes municipales y trabajadores de la salud. Los manifestantes reiteraron que la lucha continuará hasta que se rectifiquen las políticas cuestionadas.
Chillagana informó que el 16 de agosto se realizará en Quito una convención nacional de trabajadores, donde se definirán nuevas resoluciones y se convocará a más sectores sociales, incluyendo estudiantes y amas de casa.
Expresó su preocupación por presuntos nombramientos de autoridades educativas y funcionarios públicos con vínculos familiares con dirigentes políticos, lo que —dijo— evidencias prácticas que deben ser rechazadas por la ciudadanía. “El pueblo ecuatoriano debe exigir que los nombramientos se hagan conforme a la ley y no como favores políticos”, sostuvo.
La jornada concluyó sin incidentes, pero con un firme compromiso de las organizaciones participantes de mantenerse en pie de lucha. Los manifestantes advirtieron que las movilizaciones continuarán en defensa de los derechos laborales, sociales y en rechazo a la concentración de poder en el Ejecutivo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí