
Cotopaxi: habeas corpus aceptado y liberación de policías tras asamblea indígena
Tras ser retenidos durante tres días en la comunidad San Ignacio los tres policías fueron liberados
La noche del jueves 21 de agosto, en medio de un contexto de tensión y demandas comunitarias, fueron liberados los tres policías que permanecían retenidos desde el lunes 18 de agosto en la comunidad de San Ignacio, perteneciente a la parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi.
La liberación se produjo una vez finalizada la asamblea comunitaria, y antes de la lectura oficial de las resoluciones adoptadas por los comuneros. Los uniformados Carlos Uvidia, Bryan Díaz y Kevin Guamán fueron entregados al delegado de la Defensoría del Pueblo, Romel Tupiza, así como a representantes de la Cruz Roja y al teniente político de la parroquia. A diferencia de otros casos similares en zonas indígenas, esta vez no se aplicó el tradicional baño de purificación.
Te puede interesar: IESS y clínicas privadas: las irregularidades que pacientes quieren frenar
Según un comunicado de la Fiscalía General del Estado, difundido el 19 de agosto, los tres agentes cumplían labores de inteligencia como parte de una investigación previa, lo que generó desconfianza por parte de la comunidad.
Durante la asamblea, la comunidad de San Ignacio adoptó varias resoluciones. Entre ellas, exigieron disculpas públicas al presidente de la CONAIE, Leónidas Iza, y a los dirigentes de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (UNOCANC), quienes accedieron a realizar dichas disculpas antes de la liberación. También pidieron a la CONAIE que denuncie de forma enérgica la persecución a líderes indígenas.

Otras decisiones de la comunidad incluyeron mantener las evidencias recolectadas bajo cadena de custodia para futuras investigaciones, prohibir la entrada a los territorios comunitarios, durante 10 años, a los policías involucrados y anunciar una rueda de prensa la próxima semana para revelar chats y seguimientos realizados a líderes sociales como María Fernanda Restrepo, entre otros.
Audiencia de Habeas Corpus
De forma paralela a estos hechos, pasadas las 20:00 del mismo jueves, se reinstaló la audiencia de Habeas Corpus en el Complejo Judicial de Latacunga. El recurso fue presentado por la Policía Nacional para exigir la liberación de sus agentes. La audiencia había sido suspendida previamente, a la espera de exámenes médicos y psicológicos a los uniformados.
El juez Juan Jaramillo, de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, solicitó la presencia física de los policías, quienes ya habían sido liberados. Durante la audiencia, tanto la médico como el psicólogo designados presentaron los informes correspondientes. En el diagnóstico psicológico se concluyó que los policías presentaban cuadros de estrés agudo.

Tras casi dos horas de deliberación y luego de escuchar a las partes procesales, el juez Jaramillo aceptó el Habeas Corpus. No obstante, antes de concluir la audiencia, el abogado Carlos Poveda, representante legal de los dirigentes de la UNOCANC, presentó una apelación verbal, por lo que el caso será revisado por la Corte Provincial de Justicia.
Finalizada la audiencia, los policías fueron trasladados al Comando de Policía de Cotopaxi, donde se reencontraron con sus familiares. (GT)
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí