
Corte Nacional sesiona y podría colar el debate sobre la terna para la Judicatura
Mario Godoy, cercano a Fausto Jarrín, exabogado de Correa y hoy aliado del gobierno, suena como el favorito
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) se reúne este miércoles, 9 de julio de 2025, en una sesión ordinaria convocada por su presidente encargado, José Suing Nagua.
Aunque el orden del día incluye asuntos laborales, temas de extradición y resoluciones administrativas, crece la expectativa de que se abra paso un punto no previsto: la terna para presidir el Consejo de la Judicatura.
El reglamento permite a los jueces proponer cambios al orden del día, con respaldo del Pleno. La atención se centra en si la Corte designará al tercer integrante de su terna para la Presidencia de la Judicatura, cuyo titular estará en funciones hasta 2031.
Mario Godoy, el nombre que más suena para la terna de la Corte Nacional
Uno de los nombres que más fuerza suena es el de Mario Godoy, actual presidente de la Judicatura, amigo de Fausto Jarrín. Este último fue abogado de Rafael Correa y fue asambleísta por Revolución Ciudadana; y hoy cercano al presidente Daniel Noboa. La relación ha sido tan notoria que Jarrín asistió a la posesión presidencial. Pese a que Correa se caracteriza por sus críticas a quienes abandonan su proyecto político, ha guardado silencio ante este viraje de su exaliado.

Godoy también enfrenta una investigación de la Fiscalía por una denuncia de la jueza Nubia Vera, quien lo acusó de presionarla para fallar contra Verónica Abad, exvicepresidenta. Según Vera, Godoy incluso le entregó un pendrive con el fallo listo y la amenazó con destitución si no lo firmaba. Afirmó que el 17 de diciembre de 2024, Godoy la visitó en su despacho para insistir. Ese mismo día, se reunió con Fabián Fabara, presidente de la Corte de Pichincha. Al día siguiente, el expediente contra Vera llegó a Fabara, hoy primero en la terna enviada por la Asamblea Nacional para dirigir la Judicatura.
En su momento, Godoy rechazó las acusaciones y las calificó como un “despropósito” que busca frenar las competencias disciplinarias del Consejo, aunque estas se activaron justo cuando la jueza tramitaba la acción de protección de Abad.
- La sesión fue convocada mediante oficio oficial firmado por la secretaria general de la CNJ, Isabel Garrido Cisneros, y está previsto que se inicie a las 09:00.
Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada