El asambleísta del correísmo, Juan Molina, anunció que su bloque presentará un pedido de juicio político en contra del exministro de Salud, Jimmy Martin.
El asambleísta del correísmo, Juan Molina, anunció que su bloque presentará un pedido de juicio político en contra del exministro de Salud, Jimmy Martin.Foto: Flickr Asamblea Nacional

Correísmo presentará pedido de juicio político contra exministro de Salud Martin

La Revolución Ciudadana (RC) pedirá que se enjuicie a Martin por supuesto incumplimiento de funciones en la crisis de salud

El bloque de la Revolución Ciudadana (RC) quiere llevar a juicio político al exministro de Salud, Jimmy Martin, por un supuesto incumplimiento de funciones que habría agravado la crisis de salud que viven los pacientes en los hospitales del Ecuador. Así lo anunció este 26 de noviembre de 2025 el asambleísta Juan Fernando Molina, quien dijo que presentará la solicitud junto a sus compañeros Franklin Samaniego y Eliana Correa.

Molina dijo que la petición para comenzar el trámite en contra del exministro de Daniel Noboa la sustentarán tras una fiscalización en 100 centros de salud, en la cual se obtuvo 250 pedidos de información, 6.000 hojas con documentos y datos recabados tras los recorridos a esos establecimientos que los parlamentarios correístas habrían realizado.

Para el parlamentario, la documentación forma parte de los "elementos que configuran el incumplimiento de funciones" de Martin, a quien cuestionan su gestión por la falta de pago a los servicios de diálisis, el incumplimiento de obligaciones con los prestadores externos y el recorte presupuestario en el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Correa también intervino y manifestó que otra de las causas por las cuales buscan interpelar a Martin, funcionario removido del MSP después de la consulta popular, es que, pese a que el Gobierno creó el Comité de Salud, los hospitales tienen un bajo abastecimiento, del 62% en la Sierra y de apenas el 29% en la Costa. "Lejos del 80% mínimo necesario para el funcionamiento", indicó.

Correísmo habló de la crisis de las dializadoras

VICEPRESIDENTA PINTO PRESIDE CONASA

Gobierno de Noboa explica el encargo de Salud a la vicepresidenta María José Pinto

Leer más

Samaniego, por su parte, manifestó que el pedido de enjuiciamiento político se da ante "la respuesta de muerte, abandono, falta de medicinas, atención y turnos" por parte del Gobierno, cuyos inconvenientes se generarían por las "deudas con las clínicas dializadoras". 

Además, comentó que otro aspecto de la crisis ha provocado que trabajadores de servicios externalizados, como seguridad, alimentación y limpieza "no reciban siete meses de sueldo".

Finalmente, criticó que las autoridades no han asistido a explicar el incumplimiento de los pagos, lo cual habría causado la falta de atención a más de 11.000 pacientes renales, cuya suspensión del tratamiento médico los "condena a muerte".

El legislador aclaró que el pedido de juicio político está dirigido solo contra Martin, pues actualmente la vicepresidenta, María José Pinto, encabeza el Ministerio, pero la criticó. "No puede ser que esté pidiendo informes, tomaremos las acciones que corresponda en el momento oportuno", declaró sin descartar procesos futuros contra la segunda mandataria.

Los tres asambleístas correístas deben presentar el pedido de juicio político con las firmas de respaldo, así como las pruebas en contra del funcionario. La solicitud será enviada al presidente del Parlamento, Niels Olsen, quien notificará al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que el requerimiento sea calificado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!