El ministro Jimmy Martin dijo que 168 trabajadores de la salud fueron despedidos, pero el correísmo señala que tiene denuncias de más casos.
El ministro Jimmy Martin dijo que 168 trabajadores de la salud fueron despedidos, pero el correísmo señala que tiene denuncias de más casos.Foto: Flickr Ministerio de Salud Pública

Correísmo pide que Martin brinde información sobre 168 despidos en Salud

El asambleísta Luis Molina solicitó al ministro Jimmy Martin, que informe sobre posibles irregularidades en los despidos

Luis Fernando Molina, asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC, correísmo), dijo este 29 de agosto de 2025 que solicitó información al ministro de Salud, Jimmy Martin, sobre los 168 despidos de funcionarios de esa entidad. Esto porque señaló que cuenta con "denuncias ciudadanas que evidencian más casos" de desvinculaciones en la Zona 1, que comprende a las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos.

(Te invitamos a leer| Manabí: Personal de limpieza y seguridad se paraliza y agudiza crisis de salud)

El legislador opositor señaló, en su cuenta de X (antes Twitter), que pidió información "detallada sobre estos despidos e irregularidades", después de que Martin dio declaraciones en una entrevista en la plataforma digital Primera Plana el jueves, en donde mencionó que 168 personas fueron separadas del MSP, "entre profesionales de la salud, más allá de solo médicos y enfermeras"

Las razones de los despidos, según Martin

 El funcionario de Daniel Noboa informó sobre las desvinculaciones, pese a que el Gobierno aseguró que no hubo despidos de trabajadores públicos que laboren en salud, educación y seguridad.

Molina considera que el Ministerio de Salud Pública (MPS) "se maneja con arbitrariedades", pues el secretario de Estado manifestó que las desvinculaciones se dieron por sanciones administrativas, evaluaciones con bajo desempeño, entre otras causas. No obstante, indicó que las vacantes ya están cubiertas y se contratará más personal.

COMITE DE SALUD PUBLICA

Compra de medicamentos durará siete semanas, señala el Comité de Salud Pública

Leer más

El legislador expuso la imagen del oficio enviado a Martin, en donde señala que la petición la realiza con base en la atribución que tiene el Legislativo para fiscalizar y "requerir a los servidores públicos las informaciones que considere necesarias".

La solicitud de información se presenta en un escenario de crisis de salud, en el que existe falta de medicinas y problemas de atención en hospitales públicos, lo que obligó al Gobierno a crear una comisión para solventar los reclamos de los pacientes.

Además, el bloque opositor del correísmo solicitó que el Legislativo inste al régimen a declarar la emergencia en el sector salud, pero el oficialismo se opuso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!