
Correa reprende a Aguiñaga: "Despide al que te maneja X por estas tonterías"
Un emoji de la prefecta del Guayas, tras el anuncio de la presidenta de la RC5, provocó la reacción del exmandatario en redes
Interpretó para mal unos emoticones. El expresidente Rafael Correa reprendió públicamente a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, luego de que esta reaccionara con unos emojis a la noticia de que Luisa González no buscará la reelección en la presidencia de la Revolución Ciudadana (RC5). El intercambio parece otra declaración que revela tensiones internas en el movimiento.
¿Qué originó la respuesta de Rafael Correa?
La controversia comenzó cuando se conoció que Luisa González, actual presidenta de la Revolución Ciudadana, no optará por la reelección en el cargo. Ante esto, la prefecta Marcela Aguiñaga publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un emoji de dos manos juntas, un gesto que pudo ser interpretado como una señal de alivio o celebración.
Marcela:
— Rafael Correa (@MashiRafael) September 22, 2025
Despide al que te maneja X. Estoy seguro de que, con tu capacidad y lealtad, tú no eres la que hace estas tonterías😉
En todo caso, todo mi respaldo a Luisa y mi gratitud por haber manejado tan valientemente la RC5. Ha arriesgado muchísimo y, sin el escandaloso fraude,… https://t.co/QEHYMzz00G
La reacción del exmandatario y líder del movimiento fue inmediata y directa. En respuesta a Aguiñaga, Correa escribió: "Marcela: Despide al que te maneja X. Estoy seguro de que, con tu capacidad y lealtad, tú no eres la que hace estas tonterías".
Agradecimiento a Luisa González
Además de la reprimenda, Correa aprovechó para respaldar la gestión de González. "Todo mi respaldo a Luisa y mi gratitud por haber manejado tan valientemente la RC5. Ha arriesgado muchísimo y, sin el escandaloso fraude, sería la presidenta de Ecuador", sentenció.
Este episodio no es un hecho aislado, sino el más reciente capítulo de una pugna visible entre la dirigencia nacional de la RC5 y algunas de sus autoridades locales más importantes. La relación entre Marcela Aguiñaga y Luisa González ha sido particularmente tensa.
Esta tensión se agravó tras la filtración de una carta interna dirigida a Correa, firmada por Aguiñaga y otros cuatro líderes territoriales, en la que reclamaban la falta de espacios de diálogo y coordinación dentro de la organización política.
Aguiñaga ha insistido en que el movimiento necesita una transformación y que gobernar requiere pragmatismo más allá de la comunicación en redes. "Gobernar no es tuitear", sentenció en una respuesta previa a González, marcando una diferencia de estilos y prioridades que hoy queda nuevamente en evidencia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!