
Marcela Aguiñaga cuestiona consulta de Noboa: “¿Asamblea Constituyente sin dictamen?”
La prefecta alerta que la Asamblea Constituyente solo puede convocarse con dictamen previo de la Corte Constitucional
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, se pronunció sobre la reciente acción del presidente de la República, Daniel Noboa, quien firmó el Decreto Ejecutivo No. 148 para convocar a una consulta popular con el objetivo de decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente.
A través de su cuenta de X, Aguiñaga cuestionó la medida. “¿Asamblea Constituyente sin dictamen de la Corte Constitucional? El Ecuador de hoy no es el mismo del 2007. Hoy enfrentamos mayores niveles de pobreza, inseguridad y violencia”, escribió.
¿Asamblea Constituyente sin dictamen de la Corte Constitucional?
— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) September 19, 2025
El Ecuador de hoy no es el mismo del 2007. Hoy enfrentamos mayores niveles de pobreza, inseguridad y violencia.
Pero los procedimientos existen por una razón: cuidar la democracia y dar estabilidad.
Una…
La prefecta, también miembro de Revolución Ciudadana, enfatizó que: “Una Constituyente solo puede convocarse con dictamen previo de la Corte Constitucional. Ese es el camino”.
El decreto presidencial define la convocatoria como la “única vía legítima y eficaz” para redefinir el pacto social y reestructurar el Estado, en medio de lo que el gobierno considera una crisis integral de seguridad, política y económica.
La pregunta clave de la consulta
La pregunta que se someterá a votación es la siguiente:
"¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?"
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!