
Consulta aquí tu certificado de vacunación contra fiebre amarilla, tos ferina y más
Casos de ambas enfermedades se han empezado a registrar en varias zonas de Ecuador, alerta el Ministerio de Salud
La presencia de tos ferina y fiebre amarilla en algunas zonas de Ecuador ha puesto en alerta a la autoridad sanitaria nacional, que recientemente emitió disposiciones y recomendaciones para la población en general.
Le puede interesar: Identifican la bacteria mortal que causó muerte de niños en Taisha
El 2 de mayo de 2025, tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, hizo una radiografía de la situación nacional y explicó las medidas que se tomarán para combatir estas enfermedades.
Por ejemplo, señaló que los casos de tos ferina se han identificado en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo. Mientras que los casos de fiebre amarilla se han detectado en Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Le puede interesar: ¿Qué es la leptospirosis? La bacteria que mató a ocho niños en Taisha
Respecto a la tos ferina, el ministro de Salud indicó que, con corte al 2 de mayo de 2025, se han registrado 321 casos a nivel nacional. Por otro lado, señaló que solo se han confirmado cuatro casos de fiebre amarilla en el país.
Como respuesta, el Ministerio de Salud Pública anunció una campaña de vacunación masiva, especialmente para los menores de edad y en la región amazónica. Para ello, la cartera de Estado habilitó una opción para consultar los certificados de vacunación y poder descargarlos.

¿Cómo consulto mi certificado de vacunación?
Para consultar su certificado de vacunación, el Ministerio de Salud ha habilitado un micrositio de consulta de datos al que podrá acceder a través del siguiente enlace: https://sgrdacaa-admision.msp.gob.ec/hcue/paciente/certificadovacuna/public/index
En dicho micrositio, deberá ingresar una identificación para poder consultar sus datos. Esta puede ser su número de cédula, pasaporte, visa, o carné de refugiado. También le permitirá consultar si no tiene ninguna de estas identificaciones.
Luego de seleccionar el tipo de identificación e ingresar el número correspondiente, deberá ingresar su fecha de nacimiento. Con esos campos completados, solo falta que selecciones el tipo de enfermedad de la cual fue vacunado para consultar el certificado.
Aunque existe la opción de consultar todos los certificados de vacunación que estén registrados con el número de identificación que ingresó, el Ministerio de Salud Pública le permite consultar el certificado de vacunación de estas enfermedades:
- Fiebre amarilla
- Difteria, Tosferina, Tétanos
- Cáncer cérvico uterino por virus de papiloma humano
- COVID
- Difteria, tosferina tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis por haemophilus influenzae tipo b
- Difteria y tétanos
- Difteria y tétanos (mujeres en edad fértil, embarazadas, hombres)
- Hepatitis B
- Hepatitis B por transmisión cervical (madre con antecedente)
- Influenza (gripe estacional)
- Meningitis Tuberculosa - Tuberculosis pulmonar diseminada
- Neumonías, meningitis, otitis por streptococo neumoniae
- Poliomielitis
- Poliomielitis (parálisis flácida aguda)
- Sarampión - Rubéola
- Sarampión, Rubéola y Parotiditis (Paperas)
- Varicela
- Viruela Símica
La cadena nacional del ministro de Salud, Edgar Lama
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!