Vocales del Consejo de la Judicatura
EL Pleno del Consejo de la Judicatura se reunió de forma extraordinaria para resolver caso de jueza.Crédito: CJ

Consejo de la Judicatura destituye a jueza y suma 45 remociones desde julio de 2024

La infracción disciplinaria fue confirmada en sesión del pleno; el organismo asegura que continuará con depuración

En la sesión extraordinaria No. 046-2025, celebrada el 22 de mayo, el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió destituir a una jueza, quien ejercía funciones en la Unidad Judicial Civil de Guayaquil. Según el comunicado oficial difundido en la red social X, la decisión se tomó tras comprobarse una infracción disciplinaria cometida por la magistrada.

(Les puede interesar: Jueces para el conflicto armado en Ecuador, una reforma que genera críticas)

45 jueces destituidos en menos de un año

Con esta decisión, el número de jueces removidos de sus cargos durante la actual administración de la Judicatura —que inició el 16 de julio de 2024— asciende a 45 a escala nacional. La entidad sostiene que estas acciones forman parte de un proceso de “depuración interna” que busca elevar los estándares éticos dentro del sistema judicial ecuatoriano.

La exjueza Fabiola Gallardo, expresidenta de la Corte de Guayas, es una de las sentenciadas en el caso Purga.

Judicatura destituye a exjueces sentenciados Gallardo, Marfetán y dos más

Leer más

Compromiso con la ética y la confianza pública

El Consejo de la Judicatura reiteró que su trabajo está enfocado en recuperar la confianza de la ciudadanía en la justicia. La institución ha sostenido en repetidas ocasiones que la transparencia y el rigor disciplinario son pilares clave para fortalecer el sistema judicial y garantizar el adecuado ejercicio de las funciones jurisdiccionales.

Días atrás, el CJ también destituyó a un juez de la Unidad Judicial Penal de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien "emitió, de forma irregular, boletas de excarcelación en favor de varias personas privadas de la libertad, pese a que estas no se encontraban en la provincia en la que actuaba el juzgador".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!