Otto Vera (PSC) fue el encargado de presentar la terna en el Pleno.
Otto Vera (PSC) fue el encargado de presentar la terna en el Pleno.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Asamblea saliente dejó su nueva terna para Judicatura: ¿Quiénes están?

Este 13 de mayo de 2025, la Asamblea cerró su periodo con la aprobación de la terna para integrar la Judicatura

El periodo de la actual Asamblea ha llegado a su fin. Este 13 de mayo, un día antes de la instalación del nuevo Legislativo, el Pleno sesionó para aprobar la terna que enviará al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para la designación de los vocales del Consejo de la Judicatura.

(No te pierdas: Pablo Villagómez renuncia al concurso de la Judicatura tras audios de Augusto Verduga)

Para definir esta terna fueron necesarias cuatro votaciones. La noche del 12 de mayo de 2025, el Pleno abordó el tema, pero no se alcanzaron los votos suficientes para aprobar la moción presentada por el legislador socialcristiano Otto Vera, quien propuso los nombres de Iván Patricio Montero, Yolanda Salgado Guerrón y Ángel Romero Esteves.

Inicialmente, la propuesta obtuvo solo 64 votos de los 70 necesarios. Ante esta situación, el Pleno no dio paso a votación por la reconsideración de la moción, lo que dejó abierta la posibilidad de retomar la misma terna en una nueva sesión.

PIERINA CORREA ASAMBLEISTA

Pierina Correa, hermana de Rafael, se retira de la política tras fracaso en Asamblea

Leer más

La aprobación de la nueva terna

Este 13 de mayo, Vera presentó la reconsideración de la votación realizada la noche anterior. Esta vez, con 76 votos, el Pleno aprobó el pedido y procedió a votar nuevamente por la misma terna.

Finalmente, la Asamblea saliente aprobó con 75 votos la moción planteada por Otto Vera, legislador del Partido Social Cristiano (PSC). En un comunicado, el Parlamento informó: "El CPCCS requirió una nueva terna del Legislativo después de que Pablo Villagómez renunciara a integrar esta nómina enviada el 13 de abril de 2025".

¿Quién es Pablo Villagómez?

El 23 de abril, en el CPCCS se conoció la carta de renuncia de Villagómez. Su dimisión ocurrió luego de que su nombre apareciera en audios extraídos de teléfonos atribuidos al exvocal del CPCCS, Augusto Verduga. Estos dispositivos fueron retenidos como parte de la investigación del caso Ligados.

Entre las numerosas conversaciones telefónicas grabadas por Verduga y que se encuentran judicializadas, una de ellas, sostenida con el dirigente y excandidato presidencial correísta Andrés Arauz, revela el papel que tenía Pablo Villagómez en los planes de control de instituciones públicas.

La relación de Verduga en el apoyo al actual presidente de la Judicatura Mario Godoy se reveló también. En los audios se daba cuenta de una queja sobre la falta de respuesta del presidente de la Judicatura. 

Entonces, en una afirmación atribuida a Andrés Arauz dirigida a Verduga se menciona: "Pero bueno, en todo caso, por eso también es crucial que podamos nombrar a Villagómez como nuestro delegado en la Judicatura y de esa manera tener, por lo menos, información -si no la mayoría- de lo que está ocurriendo ahí, y poder anticiparnos a los hechos de cierta manera".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!