CONSEJO DE GOBIERNO CONAIE 2025-2028
Marlon Vargas presidirá el Consejo de Gobierno de la Conaie hasta el 2028.ARCHIVO: CONAIE

La Conaie se prepara para la transición: ¿Cuándo Marlon Vargas tomará la presidencia?

El dirigente amazónico Marlon Vargas se impuso ante Leonidas Iza y ganó la presidencia en el último Congreso

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se prepara para la transición de su Consejo de Gobierno, luego de que el dirigente amazónico Marlon Vargas se haya impuesto ante el hasta hace poco presidente del movimiento indígena, Leonidas Iza.

Tras una larga jornada, el 20 de julio de 2025 las bases indígenas se decantaron por Marlon Vargas para dirigir la Conaie por los próximo tres años, a pesar de que Leonidas Iza, actual dirigente de la organización, pretendía reelegirse.

Además de su dilatada trayectoria como dirigente indígena, el nombre de Vargas ha tomado relevancia en los últimos años por su participación en las movilizaciones de octubre de 2019, durante el gobierno de Lenin Moreno, y junio de 2022, durante el mandato de Guillermo Lasso.

Leonidas Iza pasará la presidencia de la Conaie a Marlon Vargas

Según Leonidas Iza informó a través de su cuenta de X, la entrega oficial del mando del Consejo de Gobierno de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) será a las 9:00 de este lunes 28 de julio de 2025, en la sede de la organización, ubicada en Quito.

El acto configura el traspaso formal de la presidencia de la Conaie de Leonidas Iza a Marlon Vargas, dirigente amazónico recientemente elegido como nuevo titular del movimiento indígena en el reciente VIII Congreso de la Conaie.

El nuevo Consejo de Gobierno de la Conaie

Junto a Marlon Vargas también asumirán funciones el nuevo Consejo de Gobierno electo en el último Congreso de la Conaie.

El nuevo Consejo de Gobierno de la Conaie está conformado por:

  • Presidencia: Marlon Vargas
  • Vicepresidencia: Ercilia Castañeda
  • Fortalecimiento y política: Wilton Díaz
  • Territorios y recursos naturales: Carlos Jipa
  • Relaciones internacionales : Nemo Guiquita
  • Educación, ciencia en investigación - Lourdes Jipa
  • Mujer y familia: Rosa Minga
  • Salud y nutrición: Gilberto Grefa
  • Juventud, cultura y deporte: Gisella Zagñay
  • Comunicación comunitaria: Simón Velasco

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!