La Conaie se reunió con demás organizaciones sociales
La Conaie se reunió con demás organizaciones sociales de cara a la segunda vuelta electoral.RENE FRAGA.

Segunda vuelta: Conaie y colectivos sociales presentan propuestas a Luisa González

Leonidas Iza destacó que las organizaciones tienen cuatro demandas clave para lograr la unidad de las izquierdas.

La Asamblea Plurinacional de las Organizaciones Sociales, liderada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), decidió presentar sus demandas a la candidata del correísmo, Luisa González.

Leonidas Iza

Campo Sacha: ¿Qué dice el Código Penal sobre la nueva acusación contra Leonidas Iza?

Leer más

La mañana del 12 de marzo de 2025, esa instancia conformada por 75 colectivos sociales, entre los que se encuentran Yasunidos, la Coordinadora de Izquierdas y el Frente Antiminero, se reunió en Quito para definir su postura ante la segunda vuelta electoral.

La asamblea giró alrededor del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, quien destacó que las organizaciones tienen cuatro demandas clave para lograr la unidad de las izquierdas. 

La primera de ellas está relacionada con la negativa a una Asamblea Constituyente, propuesta recientemente por el presidente-candidato Daniel Noboa. Según Iza, el objetivo de esta constituyente sería recortar derechos, entre ellos, los que protegen a la naturaleza.

El segundo tema abordado fue la oposición de las organizaciones de la Asamblea Plurinacional al extractivismo. En ese sentido, la resolución de los colectivos expresa su rechazo a la minería a gran escala y a cielo abierto.

Otro tema crucial para las organizaciones sociales es la inclusión de una agenda de amnistías e indultos para los defensores de la naturaleza. Iza explicó que esta medida es necesaria para proteger a quienes defienden los derechos humanos y los recursos naturales.

Leonidas Iza.
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, se dirigió a varios colectivos sociales en busca de la unidad de las izquierdas.RENÉ FRAGA.

Finalmente, la Asamblea Plurinacional resolvió incorporar en su agenda la defensa de los sectores estratégicos del país. Esta postura está relacionada con la intención del gobierno actual de adjudicar el campo Sacha, un proceso que finalmente no se concretó.

El origen de la convocatoria para definir posturas

Sesión. El pasado 17 de febrero, el movimiento Pachakutik tuvo un consejo político con el que inició el proceso de discusión sobre su postura.

Elecciones Ecuador 2025: Pachakutik, entre el correísmo y el nulo

Leer más

La Conaie convocó a la Asamblea Plurinacional como parte de las resoluciones tomadas en su consejo ampliado del 7 de marzo de 2025. En ese encuentro, la organización indígena no expresó de manera explícita su postura sobre el apoyo a uno de los dos candidatos que disputarán la Presidencia de la República el 13 de abril: Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana).

El consejo se extendió durante todo el día viernes, y en la reunión participaron diversas organizaciones que conforman la Conaie, pero llegaron con posturas divididas.

El 9 de febrero de 2025, Pachakutik, con su candidato presidencial Leonidas Iza, alcanzó el tercer lugar en las elecciones con poco más del 5% de los votos válidos, mientras que Noboa y González sumaron el 87% de los votos, con una mínima diferencia entre ambos. Esta polarización ha generado gran expectativa sobre cuál será el apoyo de la Conaie y Pachakutik en la segunda vuelta electoral.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.