
Cónclave de la Conaie continúa y su consigna es no dividirse ante segunda vuelta
La reunión empezó pasadas las 11:00 de este 7 de marzo y, hasta las 19:00, la organización indígena no tomaba una decisión
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) enfrentó un desafío complejo: intentar conciliar posturas para evitar una fractura interna ante los apoyos en la segunda vuelta electoral. El consejo ampliado de la organización indígena transcurre entre el hermetismo y la ausencia de quienes ya habían expresado su respaldo al presidente candidato, Daniel Noboa.
(No te pierdas: Conaie se reunirá el 12 de marzo para definir acciones por adjudicación de Sacha)
La reunión estaba convocada para las 09:00 de hoy. Sin embargo, a las 08:30, en el ingreso a la sede de la Conaie, en el norte de Quito, aún no se registraba una afluencia significativa de personas.
La Conaie agrupa a 53 organizaciones y se esperaba la llegada de sus representantes en medio de la expectativa por su decisión sobre a quién apoyarían en el balotaje.
Poco antes de las 09:00, uno de los primeros en arribar fue Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik. Con paso acelerado esquivó a los reporteros que intentaron obtener declaraciones a su llegada al edificio.
“Mañana hablamos”, respondió Churuchumbi ante la insistencia de los periodistas. Su respuesta se debía a que, precisamente mañana, Pachakutik definirá su postura como brazo político de la Conaie. Siguiendo la misma dinámica, la organización también convocó a sus militantes a las 09:00 en su sede de Quito para otro cónclave.
Minutos después llegó Leonidas Iza, presidente de la Conaie. También optó por ingresar rápidamente al edificio, atendiendo una llamada telefónica. No ofreció declaraciones, pero prometió bajar antes de que iniciara formalmente la reunión.
La expectativa sobre el pronunciamiento de la Confeniae
Mientras tanto, delegados de diferentes organizaciones de la Sierra y la Amazonía arribaban paulatinamente. Sin embargo, la mayor expectativa giraba en torno a la llegada de José Esach, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae).
#AHORA | El presidente de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano, explica que en el consejo de la Conaie se escucharán las posiciones de todas sus filiales para tomar una decisión frente a la segunda vuelta. También cuestionó al gobierno de Daniel Noboa. pic.twitter.com/2dGLaUqEtG
— Diario Expreso (@Expresoec) March 7, 2025
El sábado pasado, en una postura contraria a lo anunciado por el consejo de gobierno de la Conaie, que abogaba por esperar una decisión colectiva, Esach ya había adelantado que la Confeniae presentaría un plan amazónico a Noboa y mencionó la posibilidad de cogobernar.
El primero en pronunciarse sobre las diferentes posturas dentro de la Conaie fue Alberto Anaiguano, presidente de la Ecuarunari. “Se han adelantado algunas organizaciones. Solo para el tema electoral se aceleran”, declaró.
"Ni un solo voto a la derecha"
Casi dos horas después de la hora fijada para el inicio del consejo, Iza habló. Pidió la presencia de la vicepresidenta de la Conaie, Zenaida Yasacama, y agradeció el apoyo de Anaiguano.
Anticipándose a la evidente división de posturas, Iza aseguró que ninguna posición sería impuesta. “Esto es democracia comunitaria. Aquí no se impone nada. La decisión está anclada en una agenda programática que siempre hemos sostenido”, afirmó. Pero lanzó una advertencia contraria a lo anunciado por la filial amazónica: “Ni un solo voto a la derecha”.
También se refirió a Sacha y arremetió contra Noboa. “No puede seguir feriándose el país”, declaró con firmeza. Días atrás, Iza ya había anunciado que tomaría todas las medidas necesarias para “frenar el saqueo”.
La jornada se prolongó sin pista alguna de qué decisión tomarían. Solo una imagen dio cuenta del escenario dentro del cónclave de la mayor organización indígena del Ecuador. Pasadas las 14:00, se publicó una fotografía en Facebook, a manera de historia. En la mesa central aparecían 11 integrantes, pero entre ellos no estaba Esach.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!