
Conaie: “El pueblo le dijo NO a Noboa y a una consulta que amenazaba derechos”
La Conaie afirma que el pueblo frenó una agenda gubernamental que, según la organización, amenazaba derechos
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) reaccionó oficialmente, este 16 de noviembre, a través de un comunicado difundido en X (antes Twitter), tras la victoria del ’No’ en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular 2025. La organización indígena calificó el resultado como una demostración de “fortaleza, dignidad y resistencia” del pueblo ecuatoriano frente a lo que consideran una “agenda gubernamental que ponía en riesgo derechos fundamentales”.
“El pueblo movilizado es el que venció”
En el documento, fechado este 16 de noviembre, la Conaie afirma que esta victoria pertenece a “las comunidades, los jóvenes, las mujeres y a todos quienes defendieron sus derechos en las calles”. La organización recuerda que tanto el Paro Nacional como otras expresiones de protesta, como el Quinto Río de Cuenca, fueron clave para “desenmascarar los intentos del gobierno de imponer una agenda contraria a los intereses del pueblo”.
Según la organización, sin la movilización social, “el gobierno habría consolidado su proyecto de desmantelamiento de derechos”.
Críticas al gobierno y llamado a frenar el autoritarismo
La Conaie exige al Ejecutivo detener “el autoritarismo, la violencia, el populismo” y rechaza cualquier política que ponga por encima los intereses privados. Señala que existe un límite infranqueable: “la dignidad del pueblo. No se puede usar el Estado para beneficio particular”.
En su mensaje, también agradecen a movimientos sociales, organizaciones comunitarias, actores políticos y medios que acompañaron la vigilancia ciudadana durante el proceso electoral.
Compromiso con un país plurinacional
La organización reafirma que continuará su lucha por un Ecuador “plurinacional, soberano y justo”, y celebra el triunfo del No como una victoria histórica marcada por la responsabilidad colectiva.
⭕ [COMUNICADO]
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) November 17, 2025
El pueblo ecuatoriano le dijo NO a Noboa y NO a una consulta que amenazaba derechos.
El Paro Nacional y la movilización social revelaron la verdadera intención del gobierno, y el país respondió con dignidad.
La #CONAIE reafirma su compromiso con un Ecuador… pic.twitter.com/V0CtAYXhQv
Cómo ganó el ‘No’ en la Consulta Popular 2025
El ‘No’ se impuso de forma contundente en las cuatro preguntas de la Consulta Popular y Referéndum 2025, marcando un revés directo para el presidente Daniel Noboa, quien impulsó el proceso como una vía para reformar la Constitución, endurecer políticas de seguridad y reducir la estructura del Estado.
La victoria del ‘No’ fue el resultado de una movilización diversa: sectores indígenas, movimientos sociales, defensores de derechos humanos, académicos, médicos, ambientalistas y organizaciones barriales coincidieron en alertar sobre una posible pérdida de derechos, la concentración de poder en el Ejecutivo y los riesgos de una Asamblea Constituyente dominada por fuerzas políticas mayoritarias.
El clima de descontento social, la crisis económica y el incremento de la violencia también influyeron. Para muchos electores, la consulta no respondía a las prioridades urgentes del país. Mientras tanto, la oposición —liderada por la Revolución Ciudadana y Pachakutik— logró capitalizar el malestar y convertir el voto por el ‘No’ en un mensaje político directo: frenar las reformas de Noboa y exigir un rumbo distinto.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí