
CONAIE condena masacre de 11 militares y denuncia abandono estatal en la Amazonía
El hecho ocurrió durante un operativo militar contra estructuras vinculadas a la minería ilegal
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) emitió un enérgico pronunciamiento tras la masacre de 11 miembros de las Fuerzas Armadas en Alto Punino, una zona fronteriza entre las provincias de Napo y Orellana. El hecho ocurrió durante un operativo militar contra estructuras vinculadas a la minería ilegal.
(Sigue leyendo: Defensa garantiza vivienda, salud y educación para familias de militares fallecidos)
En su comunicado, la CONAIE expresó su solidaridad con las familias de los militares asesinados y denunció que este suceso confirma una realidad advertida por los pueblos indígenas: la presencia de estructuras criminales que han reemplazado al Estado en vastas regiones de la Amazonía ecuatoriana.
“La minería ilegal no es un fenómeno aislado”, señala el documento. “Es parte de un sistema de impunidad y descomposición estructural que se alimenta del abandono estatal, la corrupción institucional y el silenciamiento de las voces que resisten”.
(Te puede interesar: Familiares y soldados rinden homenaje en el funeral de los militares asesinados)
La organización indígena reiteró su rechazo a toda forma de violencia y llamó a emprender acciones urgentes e integrales para enfrentar el modelo extractivista, garantizar los derechos colectivos y frenar el avance del crimen organizado en los territorios amazónicos.
⭕ [COMUNICADO]
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) May 10, 2025
Ante la masacre de 11 militares en #Punino. #Conaie pic.twitter.com/evxfmNeSFM
La CONAIE concluyó su declaración exigiendo una respuesta estatal que priorice la vida, la justicia y la protección de los pueblos originarios frente a la creciente amenaza de la minería ilegal.
Defensa garantiza vivienda, salud y educación para familiares de las víctimas
En honor a los militares fallecidos, se instaló una capilla ardiente en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro. Durante el acto, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, acompañó los cuerpos y expresó su respaldo a las familias de los uniformados.
“Vivienda, educación y salud no les faltará a los familiares de nuestros héroes. Ese es el compromiso del Gobierno Nacional y de las Fuerzas Armadas”, afirmó Loffredo. Asimismo, lanzó un mensaje contundente a los responsables del ataque: “No descansaremos hasta encontrarlos y hacer que paguen por sus actos.”
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!