Priscila Schettini
Priscila Schettini, en una intervención pública pasada.Archivo

Ministerio de Trabajo registra impedimento de ejercer cargo público contra Schettini

El 9 de mayo de 2025, el TCE resolvió los recursos de aclaración y ampliación presentados por Schettini y su defensa

Este 10 de mayo de 2025, el Ministerio de Trabajo informó que procedió con el registro del impedimento para ejercer cargo público en contra de Priscila Schettini, esposa del exdefensor del Pueblo Freddy Carrión y asambleísta electa por la Revolución Ciudadana.

La medida se ejecuta luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejara en firme la sentencia por violencia política de género en su contra, lo que le inhabilita legalmente para posesionarse como legisladora.

(Le puede interesar: El TCE dejó en firme la sentencia de Priscila Schettini)

TCE concluyó el proceso judicial electoral y dejó sin efecto su aspiración política

El acto de acreditación tuvo lugar en la Escuela Militar Eloy Alfaro de Quito.

¿Priscila Schettini recibió credencial como asambleísta nacional? Esto ocurrió

Leer más

El 9 de mayo de 2025, el TCE resolvió los recursos de aclaración y ampliación presentados por Schettini y su defensa, concluyendo definitivamente el trámite en la justicia electoral. Con ello, la sentencia quedó ejecutoriada, y el Ministerio de Trabajo procedió al registro oficial de la inhabilidad, cerrando el paso administrativo que aún mantenía viva su aspiración política.

Cecilia Espinoza, abogada de la fiscal Diana Salazar, sostuvo que la defensa de Schettini incurrió en “deslealtad procesal” al intentar retrasar el proceso judicial con recursos que no tenían sustento legal.

A pesar de la decisión administrativa y judicial, Priscila Schettini no ha reconocido la validez de la sentencia en su contra. En redes sociales publicó imágenes de su credencial como asambleísta nacional y escribió: “Podrán quitarme todo, pero jamás la dignidad de ser la representante legítima del pueblo ecuatoriano”.

También cuestionó al TCE al señalar que solo una sentencia penal puede suspender a una autoridad elegida por votación popular.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada