
CNE autoriza tres encuestadoras para la consulta popular
El CNE indicó que tres empresas podrán realizar los pronósticos de la consulta popular hasta 10 días antes de la votación
El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió las empresas encuestadoras y proveedoras que participarán en el proceso de la consulta popular que se desarrollará el próximo 16 de noviembre de 2025.
El Pleno, presidido por Diana Atamaint, decidió la noche del viernes 31 de octubre de 2025, calificar y aprobar a las empresas Centroinvest, Clima Social y Cedatos para que realicen los pronósticos de los resultados electorales del referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa. Además, precisó que las tres firmas tienen un plazo de seis días para efectuar ese trabajo.
¿Hasta cuándo se pueden difundir resultados de las encuestas?
El CNE aclaró el plazo al señalar que la normativa legal vigente solo permite que las encuestadoras publiquen y difundan las estimaciones "hasta 10 días antes de los comicios, es decir, hasta las 23:59 del jueves 6 de noviembre".
En caso de irrespetar esa disposición, las encuestadoras podrían enfrentar denuncias y sanciones en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
El Pleno también aprobó un fondo de promoción electoral de 209.080,80 de dólares más IVA por cada pregunta de la consulta con el fin de difundirlas entre los 427 proveedores calificados: prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales.
La campaña por la consulta popular arrancó
El CNE afina los detalles sobre la organización del proceso electoral a la víspera de que se iniciara la campaña por el "sí" y por el "no" en todo el país el 1 de noviembre.
Desde este sábado hasta el próximo jueves 13, partidos políticos, organizaciones y movimientos sociales podrán promocionar su respaldo o negativa a la consulta, en la que Noboa pregunta si el país está de acuerdo o no en cuatro propuestas: una asamblea constituyente para cambiar la Constitución, permitir la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador; eliminar la obligación de asignar fondos estatales a los partidos políticos y en reducir el número de asambleístas.
Los ecuatorianos decidirán si están de acuerdo o no con esas preguntas el próximo domingo 16 de noviembre, luego del silencio electoral, que comenzará el viernes 14.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
El excandidato presidencial, Yaku Pérez, dijo que la denuncia que él presentó en contra de Daniel Noboa y su esposa, Lavinia Valbonesi, por supuesto tráfico de influencias de la empresa Dandy Precious Metal, fue archivada.
— Diario Expreso (@Expresoec) November 1, 2025
Más información: https://t.co/0bGIorWjd1 pic.twitter.com/KUXdFE5s61