
Click Report: La desconfianza a los alcaldes de Quito y Guayaquil supera el 70 %
También, la aprobación al presidente Daniel Noboa desciende ligeramente
El 76,8 % de quiteños desconfía de su alcalde Pabel Muñoz y el 70,7 % de guayaquileños no confía en Aquiles Álvarez. Así lo señala una encuesta de la empresa Click Report, hecha pública este 18 de junio de 2024.
La provisión de agua potable y alcantarillado, la limpieza de la ciudad, la organización y control del transporte público, el mantenimiento de las calles, veredas y parques; la construcción de grandes obras para la ciudad, el control de la inseguridad pública y la delincuencia y la lucha contra la corrupción son algunos de los aspectos de las administraciones que más desaprueban los habitantes de las urbes más grandes del Ecuador.
La encuestadora hizo 760 entrevistas “cara a cara” en hogares, del 8 al 12 de junio de 2024, en Quito (380) y Guayaquil (380). Los resultados, que representan el 95 % de la población, detallan que para el 33,8 % de capitalinos, Muñoz debe hacer de forma urgente el mantenimiento y construcción de calles. Mientras que para el 31,3 % de guayaquileños, la primera acción de Álvarez debe ser la dotación de infraestructura básica como el alcantarillado y el agua potable.
Las prefectas de Pichincha, Paola Pabón, y del Guayas, Marcela Aguiñaga, también recibieron una valoración negativa por los encuestados. El 74,8 % de pichinchanos califica como mala la gestión de Pabón. El 63,6 % de guayasenses considera como mala la gestión de Aguiñaga.
En Pichincha, el 40 % cree que Pabón debe enfocar sus esfuerzos en mejorar la infraestructura vial. En Guayas, el 38,9 % cree que lo más urgente es fomentar el desarrollo agrícola en la provincia.
- La gestión de las autoridades nacionales
Sobre la imágen del presidente Daniel Noboa se cierne una sombra de descontento. Según Click Report, el 53,1 % aprueba su gestión. Lo que significa un ligero descenso en comparación a abril de 2024, cuando la aprobación estaba en el 61 %. En comparación con otras entidades, el Presidente tiene el segundo lugar, después de las Fuerzas Armadas, que gozan de un 71,2 % de aprobación.

- La principal preocupación
¿Cuál es el principal problema del país? Para el 46,1 % de la población de Quito y Guayaquil, el principal problema es la inseguridad, descrito como tres males: la delincuencia, el narcotráfico y el sicariato. En el segundo lugar de preocupación, con un 25,6 %, está la falta de empleo y la crisis económica.
Para el 74,3% la situación actual del país es mala, pero pese a la realidad del día a día, un 54 % cree que el futuro será mejor.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!