Comandante General de Policia Pablo Dávila
Dávila: “Cero impunidad frente a la corrupción. La ética policial no se negocia”.AFP

"Cero impunidad frente a la corrupción", afirma el comandante de la Policía Nacional

Detienen a dos policías en Guayaquil por secuestro; la Policía insiste en su política de cero tolerancia a la corrupción

El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, se pronunció públicamente tras conocerse la detención de dos policías en servicio activo involucrados en un presunto secuestro extorsivo.

“Reafirmo nuestro compromiso inquebrantable con la transparencia y con una política de cero impunidad frente a la corrupción”, señaló la autoridad policial, destacando que no se permitirá que “unos pocos empañen el trabajo honesto de miles de servidores policiales”.

Dávila explicó que el caso fue detectado y procesado por la propia Unidad de Conducta Policial, lo cual —dijo— demuestra que la institución actúa con firmeza. Recalcó que todo acto que traicione los principios éticos de la Policía será investigado, sancionado y expuesto públicamente.

Detención en flagrancia en el Distrito Portete

El hecho que originó la declaración del comandante ocurrió el 13 de mayo de 2025, en el Distrito Portete de Guayaquil. Ese día, tres personas fueron detenidas en delito flagrante por el delito de secuestro extorsivo.

Entre los aprehendidos se encuentran dos policías en servicio activo, según confirmó la Policía Nacional.

La intervención fue ejecutada por la Unidad de Conducta Policial. Posteriormente, los implicados fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.

Medidas cautelares y proceso en marcha

Aurora Valle, excoordinadora Zonal 4 del Ministerio de Inclusión Económica y Social, es designada Gobernadora de Manabí por decreto presidencial

Aurora Valle es designada gobernadora de Manabí tras salida de Pablo Rosero Bermeo

Leer más

Como parte del proceso judicial, se dictaron medidas cautelares en contra de los detenidos: prohibición de salida del país, arresto domiciliario y uso de dispositivo de vigilancia electrónica, en aplicación del artículo 522 del Código Orgánico Integral Penal (numerales 1, 3 y 4).

Lea también: Ejército destruye campamentos ilegales en Alto Punino tras masacre de 11 militares

Finalmente, la Policía Nacional informó que continúa la recolección de indicios y versiones para esclarecer el caso y establecer el grado de responsabilidad de los involucrados. Las investigaciones siguen en curso.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.