La Central Unitaria de Trabajadores se concentró en el centro de Guayaquil.
La Central Unitaria de Trabajadores se concentró en el centro de Guayaquil.FRANCISCO FLORES

La Central Unitaria de Trabajadores se une a la propuesta de una Constituyente

Su presidente y vocal del IESS, Richard Gómez, dijo que están abiertos a colaborar

A la par de la movilización del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Central Unitaria de Trabajadores también marchó por las calles de Guayaquil esta 1 de mayo de 2025, con motivo del Día del Trabajador.

Aunque tomaron rutas distintas, las marchas de la FUT y la CUT convergieron en la avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil, tan solo separados por la Plaza San Francisco.

marcha Día del Trabajo 1 may 25 FF

Marchas del 1 de mayo en Guayaquil: ¿dónde serán y qué vías estarán cerradas?

Leer más

La Central Unitaria de Trabajadores se concentró en la intersección entre la avenida 9 de Octubre y Boyacá, donde varios dirigentes, entre ellos su presidente y vocal del IESS, Richard Gómez, se dirigieron hacia los trabajadores.

En medio de un discurso que destacó la necesidad de tener una actitud propositiva ante el Gobierno, Gómez anunció su adhesión a la propuesta del presidente Daniel Noboa de convocar una Asamblea Constituyente.

"Nos sumamos a una Asamblea Constituyente, pero no como veedores, sino como actores de este nuevo pacto social", dijo Gómez y señaló que tendrán iniciativa en la materia laboral.

La CUT rechaza "viejas estructuras" sindicalistas

En ese sentido, otros dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) mandaron un mensaje al presidente Daniel Noboa. "Cuente con nosotros presidente, tómenos en cuenta para todo proceso", señalaron.

De hecho, el discurso de la CUT también se centró es distanciarse del sindicalismo del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), al cual se calificó de viejo y de impulsar la protesta, pero sin propuestas de progreso.

En su discurso, Gómez también habló de la importancia de que exista cohesión entre las organizaciones sociales y el Gobierno para impulsar proyectos de ley en la próxima Asamblea Nacional.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!