
Caso Villavicencio: testigo menciona a Sarauz y ella exige que la Fiscalía corrobore
La viuda del excandidato a la Presidencia, asesinado en agosto de 2023, calificó de falsas las declaraciones
El exteniente de la Policía dado de baja, Ronal Herrera, ahora testigo en el caso por el asesinato de Fernando Villavicencio, mencionó a su viuda, Verónica Sarauz.
Según su testimonio, presentado en Cámara de Gesell el 24 de noviembre; ante un juez y en presencia de la fiscal Ana Hidalgo, así como de los abogados de los procesados y de las víctimas, señaló un supuesto plan para “comprar el silencio” de Carlos Angulo, alias Invisible.
Angulo ha sido identificado por la Fiscalía como mando medio de Los Lobos y mantiene una sentencia de 34 años y ocho meses como autor mediato del crimen contra Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.
Herrera indicó que, después del asesinato del excandidato a la Presidencia, entre enero y febrero de 2024 ingresó a la Cárcel 4 de Quito como abogado de Alexis Casquete, sospechoso del asesinato de Efraín Ruales.
Sin embargo, afirmó que su propósito real era hablar con Carlos Angulo. “Ingresé a la celda donde pernoctaba el señor Carlos Angulo, ubicada en la parte posterior del pabellón A; era la celda A11”.
Un mensaje para Daniel Salcedo
Esa reunión, según el testigo, tenía el objetivo de transmitirle un mensaje a Daniel Salcedo, entonces recluido en la cárcel de Latacunga. “Daniel me envió a decirle al señor Carlos Angulo que mantendría silencio sobre lo que él sabía respecto a la muerte de Fernando Villavicencio”. En medio de esa conversación, supuestamente Angulo le habría revelado un dato.
“El señor Carlos Angulo me dijo que ciertas personas intentaban comprar su silencio. Me mencionó a la señora Verónica Sarauz, quien, a través de su abogada, le ofrecía 30.000 dólares”, relató Herrera. Según él, Angulo sonrió al referirse a esa cantidad.
El testigo afirmó que su visita duró 10 minutos y que la Fiscalía puede corroborar su ingreso a la cárcel mediante los registros del SNAI y las cámaras de vigilancia.

La respuesta de Verónica Sarauz
Este Diario contactó directamente a Sarauz, viuda de Villavicencio, sobre esta declaración, y ella la calificó de falsa. “Jamás he intentado tener acercamientos con ningún delincuente. Mucho menos con el señor Angulo Lara, quien nunca ha rendido versión”, sostuvo.
Sarauz afirmó que lo dicho por Herrera forma parte de “una guerra de declaraciones y narrativas”, que intentan contaminar el caso y pidió que la Fiscalía verifique la información y presente pruebas más allá de testimonios. “Si yo tuviera 30.000 dólares ya habría pagado las deudas que me dejó mi esposo. Ya habría pagado el arriendo de mi casa, que está atrasado. No desperdiciaría 30.000 dólares que no tengo en intentar cambiar una versión que no existe”.
¿Por qué Sarauz coincide con la narrativa de los sospechosos?
En abril pasado, pocos días antes de la segunda vuelta electoral, Sarauz publicó un video en el que acusó a la fiscal Diana Salazar de manipular el caso y aseguró que la vinculación del correísmo en la muerte de Villavicencio era “una burda mentira, un falso positivo construido por la Fiscalía para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables”.
Esta declaración vuelve a tener relevancia porque Marcelo Lasso, otro testigo de la Fiscalía hoy colabora con Xavier Jordán y José Serrano, investigados por el asesinato, y aseguró que antes mintió y que supuestamente fue presionado por la fiscal Salazar para involucrar al correísmo.
EXPRESO le consultó por qué su postura coincide con la versión de algunos sospechosos del caso. Sarauz respondió que, en su criterio, la prueba madre del caso son los mensajes de Jordan y el narcotraficente Leandro Norero. “En los chats de Metástasis queda claro que estos señores tenían una intención de asesinarlo”, que la Fiscalía tenía esos chats desde antes del crimen y que no hizo nada para evitarlo.
“Fernando no investigó solo al correísmo; también investigó a Lenín Moreno y al gobierno de Guillermo Lasso. Todas esas líneas deben recibir investigación”, añadió.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO