
Caso Sauces 9: Andreína Lamota ya habría intentado matar a un amigo en 2022
El perfil psicológico de Andreína Lamota apunta a una psicopatía con alto riesgo de reincidencia
El asesinato y desmembramiento de Martha Cecilia Solís Cruz, cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una lavadora y un tacho azul en una vivienda de Sauces 9, ha revelado un oscuro historial en su hija y principal sospechosa, Andreína Lamota Solís. Según consta en los registros de la Función Judicial, no sería la primera vez que habría intentado quitarle la vida a alguien.
Hace tres años y tres meses, en julio de 2022, Lamota fue denunciada por tentativa de asesinato. La víctima fue un compañero de trabajo, a quien habría drogado con una sustancia alucinógena para robarle 6.000 dólares. Este nuevo antecedente añade un nivel aún más inquietante al perfil de la mujer que hoy enfrenta cargos por el crimen de su madre.
El caso del jugo adulterado
La querella presentada ante la Fiscalía detalla que Andreína habría obtenido información económica sensible de su compañero tras una conversación casual. Supo que tenía dinero en efectivo y elaboró un plan.
“El 21 de julio de 2022, a las 09:10, llegué a la oficina y Andreína Lamota llevaba un jugo de naranjilla. Después de algunos minutos me lo entregó y lo guardé para la hora del almuerzo. Más tarde, me ofreció traerme otro y, al tomarlo, comencé a sentirme mal”, relató el denunciante.
La víctima señaló que, al sentirse débil, fue llevado por la misma Andreína a su casa en Sauces, con el pretexto de entregarle unas cajas de whisky ya pagadas. También iban a discutir una deuda de 30.000 dólares.
El afectado logró compartir su ubicación en tiempo real con su novia, quien, al notar irregularidades, acudió al lugar con un amigo. Lo encontraron recostado sobre la vereda, aún bajo los efectos del somnífero. El testimonio concluye con una fuerte sospecha:
“Todo fue planeado por ella. Incluso le escribió a mi novia diciendo que yo estaba bien y me había ido. Conozco a Andreína desde hace 14 años”.
Perfil criminal: ¿una psicópata en potencia?
El coronel Galo Muñoz, jefe de la Dinased, recordó que este antecedente estuvo cerca de costar otra vida y que refuerza los indicios de premeditación y manipulación en el reciente asesinato.
Muñoz también reveló que, tras matar a su madre, Andreína se vistió como ella y salió del departamento sabiendo que sería grabada por cámaras de seguridad. Luego mostró un video falso donde Martha supuestamente pedía que dejaran de buscarla. Dicho video fue generado con inteligencia artificial.
“Cuando mostramos las imágenes al padre, confirmó que se trataba de su hija. Fue clave para continuar con la investigación y lograr su captura”, explicó Muñoz.

“Ella no necesita un centro de salud mental, sino prisión”
El psicólogo Gabriel Ordóñez, exdirector nacional de Salud Mental, ha analizado el perfil psicológico de Andreína y considera que muestra claros rasgos psicopáticos:
“Planifica sus actos, no siente culpa y presenta aplanamiento afectivo. Este tipo de personas, si salen en libertad, tienden a reincidir”.
Ordóñez diferencia la psicopatía de la sociopatía: mientras el sociopatía es producto del entorno, el psicópata nace con esa condición. Añade que este perfil encaja con el historial de Andreína: una mujer que en 2022 fue denunciada por intento de homicidio, que en 2025 comete un asesinato y trata de encubrirlo con tecnología.
El especialista advierte que este tipo de casos deberían estar contemplados de forma explícita en el Código Orgánico Integral Penal (COIP): “No hay tratamiento efectivo para estos casos. Cuando se confirma una psicopatía y hay un asesinato, el único camino es la cárcel. Es un caso de cárcel por cárcel”.

La escena que estremeció a Guayaquil
El pasado 16 de octubre, la Policía halló el cuerpo de Martha Solís desmembrado en el área de lavandería del domicilio. La autopsia preliminar indica que fue estrangulada con el cable de un cargador de celular. Luego, Andreína habría comprado herramientas por internet —una moladora, cuchillos y una sierra eléctrica— para ocultar el crimen.
Los restos fueron cubiertos con sal, posiblemente para evitar el olor. También se hallaron búsquedas en Google como “cómo desintegrar huesos humanos” o “cómo evitar el olor de un cadáver”.
Andreína fue detenida y trasladada al Cuartel Modelo, donde se espera que la audiencia de formulación de cargos se realice en los próximos días.
Un patrón de violencia que no fue atendido a tiempo
En los archivos de la Fiscalía también constan otras denuncias de Andreína por robo (2022 y 2023) y una más por secuestro, registrada el 2 de octubre de 2025. En este último caso, fue el Estado quien abrió la causa, sin intervención de familiares.
El caso de Martha Solís, lamentablemente, podría haberse evitado. Los antecedentes estaban ahí: un intento de asesinato, un patrón de manipulación y ahora, un crimen brutal. La historia de Andreína Lamota pone sobre la mesa la necesidad urgente de revisar cómo la justicia trata los casos con indicadores psicopáticos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ