
Caso abogada de Sauces 9: revelan las últimas búsquedas en Google de su hija detenida
El cuerpo de la mujer fue encontrado dentro de una lavadora y en un tacho azul
Lo que los investigadores hallaron en el teléfono celular de la mujer sospechosa de asesinar a su madre fue determinante para establecer su presunta implicación en el crimen de Martha Cecilia Solís Cruz, de 49 años.
El cuerpo de la víctima fue encontrado dividido en seis partes, la noche del jueves 16 de octubre, dentro de una lavadora y en un tacho plástico de color azul, en un departamento del bloque 12 de la ciudadela Sauces 9, en el norte de Guayaquil. Su hija Andreína, de 32 años, confesó el crimen tras ser detenida por la Policía Nacional.
El coronel Galo Muñoz, jefe nacional de la Dirección de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased), informó que, durante la revisión del teléfono de la sospechosa, los agentes encontraron fotografías de paquetes de droga y búsquedas recientes en internet con términos como “cómo desintegrar huesos humanos” o “cómo evitar el olor de un cadáver”.
Con esos elementos, la Policía solicitó una orden de allanamiento.
“Cerca de las seis de la tarde del jueves 16 de octubre ingresamos al departamento. En el interior, dentro de una lavadora, hallamos restos humanos; el resto del cuerpo estaba en un tacho azul”, confirmó el coronel Muñoz.
Martha Cecilia había sido reportada como desaparecida desde el 5 de octubre. Un día después, su hijo, acompañado por la ahora detenida, acudió a la Fiscalía del Guayas para presentar la denuncia por desaparición.
En ese momento, Andreína sostuvo que su madre había sido secuestrada por una banda delictiva con la que supuestamente mantenía un conflicto por 15.000 dólares relacionados con un caso legal. Según su versión, el dinero pertenecía a un grupo de secuestradores que, al no recuperarlo, habrían decidido raptarla.
Las investigaciones revelaron inconsistencias
“El comportamiento de la hija levantó sospechas: empezó a ofrecer información contradictoria y presentó videos falsos sobre supuestos movimientos de su madre”, detalló el jefe policial.
“Nos mostró grabaciones asegurando que su madre estaba viva. Incluso presentó un video en el que Martha decía encontrarse bien y pedía que dejaran de buscarla. Posteriormente se comprobó que utilizó inteligencia artificial para simular la voz de su madre, quien supuestamente estaba en Playas y se había escondido por temor a amenazas”, explicó Muñoz.
La noche del viernes 17 de octubre, la sospechosa fue puesta a órdenes de las autoridades judiciales. Durante la audiencia de formulación de cargos, un juez le dictó prisión preventiva por el delito de asesinato, tipificado en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE EN EXPRESO