Caso Pendrive
El abogado Washington Andrade recuerda que Mario Godoy es investigado por el caso PendriveAPI

Caso Pendrive: Acción de protección contra el CPCCS por inadmisión de impugnaciones

Washington Andrade denuncia que se vulneró la participación ciudadana en la selección de vocales del Consejo de la Judicatura

El abogado Washington Andrade presentó una acción de protección en contra del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), tras la inadmisión de sus impugnaciones contra tres candidatos a vocales del Consejo de la Judicatura, entre ellos Mario Godoy, actual presidente del organismo.

La demanda fue presentada este lunes 1 de septiembre, mientras Andrade realizaba una manifestación con varios ciudadanos. Denuncia la vulneración de los derechos constitucionales de participación ciudadana y defensa, al haberse rechazado las impugnaciones sin audiencia pública ni análisis de fondo por parte del Pleno del CPCCS. Además, el equipo técnico que recomendó no dar paso a ninguna de las 17 impugnaciones contra los candidatos al Consejo de la Judicatura tiene entre sus integrantes a Christian Troya, exasesor de Fausto Jarrín y ex comunicador de Mario Godoy.

Consejo de la Judicatura

Godoy, Fabara y Núñez, bajo la lupa del control ciudadano en concurso de judicatura

Leer más

¿Qué se impugnaba?

El abogado Andrade cuestionó la probidad e idoneidad de Mario Godoy, Ivonne Núñez y Fabián Fabara, señalando que sus trayectorias presentan serias dudas éticas y profesionales. En el caso de Godoy, la impugnación se fundamenta en su presunta participación en el llamado “caso Pendrive”, actualmente investigado por la Fiscalía General del Estado.

¿Qué es el caso Pendrive?

El caso se remonta a diciembre de 2024, cuando la jueza Nubia Vera denunció que Mario Godoy le habría entregado un pendrive con una sentencia elaborada para que falle en contra de la vicepresidenta Verónica Abad, quien tenía una disputa política con el presidente Daniel Noboa. Vera aseguró que fue presionada y amenazada por Godoy y su equipo, e incluso se le advirtió sobre sumarios administrativos si no obedecía y justamente, uno de los procesos disciplinarios se activó en la Corte Provincial de Pichincha, presidida por Fabian Fabara.

El 13 de enero de 2025, la jueza entregó el pendrive a la Fiscalía, solicitando pericias informáticas para verificar su autenticidad. Estas pericias ya fueron realizadas, pero la Fiscalía no ha dado paso a la formulación de cargos. La investigación sigue abierta, y Godoy y Fabara fueron convocados para rendir su versión libre.

Consejo de la Judicatura

Una sospechosa red orbita la renovación del Consejo de la Judicatura

Leer más

¿Qué busca la acción de protección?

El abogado Andrade solicita que se deje sin efecto la resolución del CPCCS que inadmitió sus impugnaciones, y que se retrotraiga el proceso al momento de calificación de admisibilidad, permitiendo una audiencia pública donde se debatan los argumentos y pruebas. También pide medidas cautelares para suspender el proceso de designación de vocales hasta que se resuelva la acción. Ya que el CPCCS ha demostrado parcialidad hacia los candidatos Godoy, Fabara y Núñez, que son los favoritos del gobierno.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!