La investigación del caso Las Malvinas sigue su curso, mientras la sociedad ecuatoriana exige respuestas.
La investigación del caso Las Malvinas sigue su curso, mientras la sociedad ecuatoriana exige respuestas.ARCHIVO EXPRESO

Caso Malvinas: Audiencia clave se realizará este 4 de septiembre en Guayaquil

Está previsto que conozca el dictamen de la Fiscalía sobre la responsabilidad de 17 militares sospechosos

La audiencia preparatoria de juicio en el llamado caso Malvinas se llevará a cabo el 4 de septiembre de 2025, en la Unidad Judicial Penal Sur de Guayaquil. La diligencia, que había sido diferida por la jueza encargada Narcisa María Mazacón Solano, tiene como objetivo conocer el resultado de la investigación de la Fiscalía y decidir si hay méritos o no para llamar a juicio a 17 militares procesados. Además, en la misma audiencia se resolverá la solicitud de sustitución, revisión o suspensión de medidas cautelares pedida por los procesados.

El caso, que conmocionó al país, se refiere al posible secuestro de cuatro niños entre 11 y 15 años en diciembre de 2024. Ellos eran Ismael Eduardo Arroyo Bustos (15 años), Josué Didier Arroyo Bustos (14 años), Nehemías Saúl Arboleda Portocarrero (15 años) y Steven Gerald Medina Lajones (11 años)La noticia del secuestro fue ampliamente difundida y motivó la intervención de la Defensoría del Pueblo para vigilar el debido proceso.

Caminata para exigir justicia por menores de Las Malvinas

Corte Constitucional admite acción de protección en el caso Las Malvinas

Leer más

Defensoría del Pueblo vigilará la audiencia

La audiencia se realizará a las 08:30, en Guayaquil, y contará con la participación de la Defensoría del Pueblo, que enviará a un equipo de tres abogadas para asegurar que se cumplan todas las garantías constitucionales. Sus nombres son Alba Jalón Garcés,  Karol Torres y Rossy Barros Chóez.

La jueza Mazacón ha advertido a las partes procesales sobre la importancia de la buena fe y lealtad, y ha señalado que, en caso de que los abogados particulares de los procesados no comparezcan, la audiencia se llevará a cabo con la asistencia de la Defensoría Pública.

Esta es la tercera convocatoria a esta audiencia, lo que subraya la urgencia de avanzar en el proceso, especialmente considerando que existen procesados privados de libertad.

El caso ha generado gran atención mediática y de la sociedad civil, que espera una pronta y justa resolución.

Los problemas que se han presentado para que no se dé la audiencia

  • Suspensión. 

La audiencia preparatoria de juicio del caso Malvinas, programada para el 13 de agosto de 2025, fue suspendida por tercera vez.

  • Motivo

La defensa de uno de los 17 militares procesados cambió de abogado solo dos días antes de la audiencia. El nuevo defensor pidió tiempo para revisar el expediente.

  • Segunda fecha. 

El juez fijó el 25 de agosto de 2025 como la nueva fecha para la audiencia.

  • Más ausencias. 

Un defensor público tampoco asistió a la diligencia. Por lo que se volvió a fijar para el 4 de septiembre.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!