AUGUSTO VERDUGA EXCONSEJERO CPCCS
Augusto Verduga y otros miembros de la Liga Azul fueron destituidos del CPCCS.ARCHIVO

Caso Ligados: ¿Por qué renunció el abogado de Augusto Verduga?

La renuncia irrevocable de la defensa del exconsejero provocó que se difiera la audiencia de revisión de medidas cautelares

En medio de su deteriorada relación con la Revolución Ciudadana, el exconsejero Augusto Verduga recibió otro duro golpe: la renuncia irrevocable de su abogado patrocinador en el caso Ligados, que investiga una presunta asociación ilícita.

Aunque el abogado Ismael Enrique Merizalde renunció a la defensa a finales de abril, según consta en el expediente del caso, recién este 1 de mayo de 2025 Verduga hizo públicas las razones por las cuales decidió dejar su patrocinio legal.

A través de una publicación en su cuenta de X, el exconsejero publicó un extenso mensaje, junto a fotografías de la carta enviada por su exabogado, explicando que el caso Ligados "es una farsa" y que existen presiones desde la Fiscalía General del Estado.

ALLANAMIENTO CPCCS
La Fiscalía allanó la matriz del CPCCS el 24 de enero de 2025.RENE FRAGA/EXPRESO

Obstrucción y la exposición mediática, entre los motivos de la renuncia

Según se puede observar en la carta publicada por Verduga, el abogado Merizalde señala una intensa exposición mediática, un trato desigual en la difusión de información y una obstrucción al ejercicio de una defensa técnica informada como sus principales argumentos.

"El proceso ha sido objeto de una intensa exposición mediática, tanto en medios de comunicación tradicionales como digitales, donde se ha difundido información procesal fuera de los canales institucionales, y sin notificación previa de las partes mediante providencias judiciales o impulsos fiscales", arranca la carta el exabogado de Verduga.

Además de señalar que dicha exposición mediática del caso afecta la percepción social del proceso, comprometiendo la objetividad que debe garantizarse en toda defensa técnica, el exabogado de Verduga sostiene que "órganos independientes" han filtrado información.

Augusto Verduga
Augusto Verduga fue posesionado en 2023 como consejero del CPCCS.Flickr Asamblea Nacional

"Ese trato desigual en la difusión de la información vulnera el principio de igualdad procesal y coloca a la defensa en una posición de desventaja estructural, incompatible con los estándares internacionales de debido proceso", continúa la misiva.

Por otro lado, el abogado Merizalde señala que el 8 de abril de 2025 asistió a la extracción y materialización de la información de uno de los teléfonos de Verduga de marca Apple y modelo 15 Plus. Sin embargo, señaló que solo se pudo observar el encendido del dispositivo.

"Mi intervención se limitó exclusivamente a presencial el encendido del dispositivo. El perito interviniente manifestó expresamente que la extracción efectiva se realizaría posteriormente en otro lugar técnico, y que las partes serían convocadas a una audiencia reservada futura para conocer lo extraído", explicó el abogado y señaló que se trató de un proceder que "obstruye el ejercicio de una defensa técnica informada, impidiendo el control directo sobre la prueba digital (...)".

LUISA GONZALEZ PRESIDENTA RC5
Luisa González calificó de desleal el hecho de que Verduga haya grabado conversaciones privadas.ARCHIVO

La nueva fecha para la revisión de medidas cautelares de Verduga

Tras la renuncia de su abogado, el exconsejero Augusto Verduga tenía 48 horas para designar a su nuevo patrocinador judicial. Sin embargo, según consta en el expediente del caso, hasta el 30 de abril de 2024, cuando estaba prevista la audiencia de revisión de medidas cautelares, aún no había encontrado el reemplazo.

"Por tal motivo, y en pleno ejercicio del derecho a la defensa y al debido proceso, consagrados en los artículos 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador, solicito respetuosamente se difiera la audiencia de revisión de medidas cautelares convocada (...)", fue la petición de Verduga, quien indicó que su voluntad en "ser representado exclusivamente por el abogado de mi elección".

Con la finalidad de precautelar y garantizar el derecho a la defensa, se aceptó la petición de Verduga y se programó para el martes 6 de mayo de 2025 a las 16:00 la nueva audiencia de revisión de medidas cautelares del exconsejero. Según consta en el expediente, será la única que ver que se permitirá el diferimiento de la diligencia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!