Carlos Bernal, responde tras sentencia
La defensa de Carlos Bernal afirma que no hubo pruebas de manejo de fondos públicos ni vínculos con contratacionesILUSTRACIÓN REFERENCIAL

¿Carlos Bernal regresará al país tras la sentencia? Esto responde su abogado

Su defensa afirma que Bernal no manejó fondos públicos y que hubo silencio del tribunal sobre puntos clave de la Contraloría

Luego de que el Tribunal Penal dictara una condena de 13 años de prisión este 30 de junio de 2025 contra Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción tras el terremoto de 2016, su abogado Roberto Calderón aseguró (en una rueda de prensa) que su defendido no regresará a Ecuador. “Carlos Bernal seguirá trabajando en su empresa de alimentos en Estados Unidos”, indicó.

Calderón cuestionó la decisión judicial y defendió la inocencia de su cliente, argumentando que nunca fue custodio de fondos públicos ni firmó contratos. “Se ha traicionado la confianza del público sobre este tribunal”, expresó tras conocer el fallo.

Defensa: Bernal no manejó recursos ni contrató obras

“La sentencia señala un supuesto abuso de cargo, pero no analiza los hechos planteados en nuestra defensa. Por ejemplo, el informe de Contraloría fue emitido fuera del plazo legal de 180 días, y el tribunal no se pronunció al respecto”, enfatizó Calderón.

Además, señaló que su defendido “no tenía dirección financiera, no manejó recursos, ni tuvo voto en el comité que priorizaba obras”. Según la defensa, Bernal solo coordinaba entre el Ministerio de Finanzas y los entes contratantes como municipios y prefecturas.

¿Quién es Carlos Bernal?

Carlos Bernal fue designado como secretario del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 durante el gobierno de Rafael Correa. En ese cargo, articulaba las asignaciones presupuestarias para proyectos de infraestructura.

Lea también: Con el exministro Bernal se empiezan a despachar los juicios políticos represados

Junto con Jorge Glas, fue sentenciado por el delito de peculado, al considerar el tribunal que ambos promovieron obras “arbitrarias” y no relacionadas directamente con la emergencia, aunque no firmaron contratos ni manejaron directamente los fondos.

“Nunca hubo órdenes de Glas a Bernal”, dice el abogado

Carolina Jaramillo, vocera

Extradición de alias Fito a Estados Unidos: esto dijo la vocera del Gobierno

Leer más

Roberto Calderón también se refirió a la supuesta relación entre Glas y Bernal en este proceso. “De ninguna manera Jorge Glas le ordenó a Carlos Bernal contratar obras o coordinar con contratistas del Estado. Eso jamás se probó en esta audiencia”, aseguró.

La defensa sostiene que el fallo carece de sustento probatorio y que hubo una interpretación política. “Se esperaba que se analicen objetivamente las pruebas de cargo y de descargo, pero eso no ocurrió”, finalizó el abogado.

¿Te gusta la información de EXPRESO? ¡Suscríbete AQUÍ!