
Calendario de feriados en Ecuador: fechas y días de descanso hasta el 2030
Los calendarios oficiales de feriados nacionales para los próximos cinco años ya están disponibles
Con el fin de incentivar el turismo interno y promover la planificación familiar, el Viceministerio de Turismo dio a conocer este lunes 1 de septiembre los calendarios oficiales de feriados nacionales para los próximos cinco años, comprendidos entre 2026 y 2030.
La publicación anticipada busca facilitar la organización de viajes y escapadas por el país, invitando a ciudadanos y visitantes a recorrer la diversidad natural y cultural que ofrece Ecuador.
Cada año incluirá 10 feriados nacionales, distribuidos a lo largo del calendario: Año Nuevo, Carnaval, Viernes Santo, Día del Trabajo, Batalla del Pichincha, Primer Grito de Independencia, Independencia de Guayaquil, Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca y Navidad.
Con esta herramienta oficial, se busca que tanto las familias como el sector turístico puedan organizar con tiempo sus actividades, fortaleciendo así la economía local a través del turismo responsable y sostenible.
Feriados 2026
- Año Nuevo – Jueves 1 de enero
- Carnaval – Lunes 16 y martes 17 de febrero
- Viernes Santo – Viernes 3 de abril
- Día del Trabajo – Viernes 1 de mayo
- Batalla del Pichincha – Domingo 24 de mayo (se traslada al lunes 25 de mayo)
- Primer Grito de Independencia – Lunes 10 de agosto
- Independencia de Guayaquil – Viernes 9 de octubre
- Día de Difuntos – Lunes 2 de noviembre
- Independencia de Cuenca – Martes 3 de noviembre
- Navidad – Viernes 25 de diciembre
Feriados 2027
- Año Nuevo – Viernes 1 de enero
- Carnaval – Lunes 8 y martes 9 de febrero
- Viernes Santo – Viernes 26 de marzo
- Día del Trabajo – Sábado 1 de mayo (se traslada al viernes 30 de abril)
- Batalla del Pichincha – Lunes 24 de mayo
- Primer Grito de Independencia – Martes 10 de agosto (se traslada al lunes 9 de agosto)
- Independencia de Guayaquil – Sábado 9 de octubre (se traslada al viernes 8 de octubre)
- Día de Difuntos – Martes 2 de noviembre (se traslada al lunes 1 de noviembre)
- Independencia de Cuenca – Miércoles 3 de noviembre (se traslada al lunes 2 de noviembre)
- Navidad – Sábado 25 de diciembre
Feriados 2028
- Año Nuevo – Sábado 1 de enero
- Carnaval – Lunes 28 y martes 29 de febrero
- Viernes Santo – Viernes 14 de abril
- Día del Trabajo – Lunes 1 de mayo
- Batalla del Pichincha – Miércoles 24 de mayo (se traslada al viernes 26 de mayo)
- Primer Grito de Independencia – Jueves 10 de agosto (se traslada al viernes 11 de agosto)
- Independencia de Guayaquil – Lunes 9 de octubre
- Día de Difuntos – Jueves 2 de noviembre
- Independencia de Cuenca – Viernes 3 de noviembre
- Navidad – Lunes 25 de diciembre
Feriados 2029
- Año Nuevo – Lunes 1 de enero
- Carnaval – Lunes 12 y martes 13 de febrero
- Viernes Santo – Viernes 30 de marzo
- Día del Trabajo – Martes 1 de mayo (se traslada al lunes 30 de abril)
- Batalla del Pichincha – Jueves 24 de mayo (se traslada al viernes 25 de mayo)
- Primer Grito de Independencia – Viernes 10 de agosto
- Independencia de Guayaquil – Martes 9 de octubre (se mantiene martes 9 de octubre)
- Día de Difuntos – Viernes 2 de noviembre (se traslada al jueves 1 de noviembre)
- Independencia de Cuenca – Sábado 3 de noviembre (se traslada al viernes 2 de noviembre)
- Navidad – Martes 25 de diciembre
Feriados 2030
- Año Nuevo – Martes 1 de enero
- Carnaval – Lunes 4 y martes 5 de marzo
- Viernes Santo – Viernes 19 de abril
- Día del Trabajo – Miércoles 1 de mayo (se traslada al viernes 3 de mayo)
- Batalla del Pichincha – Viernes 24 de mayo
- Primer Grito de Independencia – Sábado 10 de agosto (se traslada al viernes 9 de agosto)
- Independencia de Guayaquil – Miércoles 9 de octubre (se traslada al viernes 11 de octubre)
- Día de Difuntos – Sábado 2 de noviembre (se traslada al viernes 1 de noviembre)
- Independencia de Cuenca – Domingo 3 de noviembre (se traslada al lunes 4 de noviembre)
- Navidad – Miércoles 25 de diciembre
Revisa el documento completo aquí:
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO