
Bolsonaro atribuye a “paranoia” por medicamentos la quema de su tobillera electrónica
El exmandatario dijo que sufrió alucinaciones por fármacos cuando quemó su tobillera, lo que alertó a las autoridades
El expresidente de Brasil afirmó en una audiencia de control de detención que, debido al consumo de medicamentos, atravesó un estado de “paranoia” y “alucinaciones” entre el 21 y 22 de noviembre, lo que lo llevó a quemar con un soldador la tobillera electrónica que debía portar por orden del Tribunal Supremo. Indicó que creyó que el dispositivo contenía un sistema de escucha.
Tras la manipulación del aparato, la tobillera envió una alerta automática a las autoridades brasileñas, que acudieron al lugar para constatar lo ocurrido
Los dos medicamentos mencionados fueron pregabalina (antiepiléptico) y sertralina (antidepresivo).
Bolsonaro participó por videollamada en la diligencia, durante la cual una jueza auxiliar evaluó las condiciones de su detención tras su primera noche en prisión preventiva en la sede de la Policía Federal, en Brasilia. Este procedimiento es obligatorio para verificar el estado físico del detenido y descartar vulneraciones a sus derechos.
Contexto judicial: sentencia, riesgos y control de detención
La jueza auxiliar del magistrado de la Corte Suprema Alexandre de Moraes —responsable del proceso por el cual Bolsonaro fue sentenciado a 27 años de prisión por golpismo— dirigió la sesión y confirmó que no se registraron abusos ni irregularidades, según el informe policial
El exmandatario, que permanecía en arresto domiciliario desde el 4 de agosto en su residencia de Brasilia, fue detenido de forma preventiva el sábado 22 de noviembre por “riesgo de fuga” y “amenaza al orden público”.
Tras la audiencia de control, se prevé que el dirigente reciba este domingo la visita de su esposa, Michelle Bolsonaro.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.