La audiencia se desarrolló en el cantón El Tambo.
La audiencia se desarrolló en el cantón El Tambo.claudia pazan

Audiencia contra detenidos en Cañar se lleva de forma telemática

Organizaciones denunciaron impedimento de contacto con los manifestantes detenidos

Más de 24 horas pasaron para que se instale la audiencia de flagrancia en contra de los cinco detenidos en Cañar en el marco de la visita del presidente Daniel Noboa a las provincias de Cañar y Azuay.

En primera instancia se tenía previsto que la acción legal se cumpla en Cuenca, hasta donde fueron trasladados los manifestantes la noche del martes 7 de octubre, tras su detención. Sin embargo en horas de la madrugada habrían sido trasladados a la provincia de Cañar.

Los apresados fueron detenidos por los presuntos delitos de terrorismo e intento de asesinato en contra del jefe de Estado por el ataque en contra de la caravana presidencial mientras se desplazaba entre los cantones El Tambo y Cañar para un acto oficial.

Patricio Sarmiento, gobernador de Cañar, explicó que el ataque se habría registrado cuando el mandatario se trasladaba al evento donde se pretendía entregar obras de saneamiento.

Gremios esperan un alza del salario básico unificado en Ecuador para 2026.

Salario básico 2026 en Ecuador: ¿En cuánto subirá?

Leer más

El funcionario aseguró que en el ataque estarían involucrados "líderes infiltrados en el pueblo cañari" y producto de esto seis automotores resultaron afectados: el vehículo del presidente, tres vehículos de diferentes instituciones públicas de Azuay y Cañar y dos patrulleros.

El presidente de la República también se refirió a los detenidos señalando que las personas violentas "irán a la cárcel". Aseguró que los manifestantes querían impedirle llegar al evento que tenía previsto en el cantón Cañar.

En tanto, la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) y la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris (UPCCC) denunciaron falta de información oficial "sobre el paradero de los cinco detenidos". Y es que se mantuvo total hermetismo sobre el paradero de los ciudadanos y la hora y lugar donde se llevaría la audiencia de flagrancia.

"Ni las familias ni la defensa legal han sido notificadas formalmente sobre el paradero de los detenidos ni sobre la audiencia de flagrancia, lo que constituye una grave vulneración al debido proceso y al derecho a la defensa", reseña el comunicado.

Al final, pasado el mediodía de este miércoles, 8 de octubre de 2025, se conoció que la audiencia se instaló y sería de forma telemática con sede en el cantón El Tambo.

Hasta la publicación de este reporte la audiencia continua, sin conocerse aún la decisión final de las autoridades.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO