Petro
Petroecuador posterga la distribución de asfalto.,Ilustración / CANVA

Petroecuador advierte de escasez de asfalto y posible retraso en obras

Refinería de Esmeraldas ajusta sus operaciones tras sismo y fija fecha para retomar la distribución 

El abastecimiento de asfalto desde la Refinería Esmeraldas, operada por Petroecuador, enfrenta un nuevo retraso. 

La petrolera estatal comunicó a las empresas comercializadoras que la fecha para el reinicio de los despachos de los asfaltos AC-20 y RC-250 ha sido postergada del 14 al próximo 18 de mayo de 2025.

Esta situación mantiene en vilo a diversos sectores que dependen de este insumo fundamental para la obra pública y privada.

La explicación de Petroecuador 

La Subgerencia de Ventas Mayoristas de Petroecuador, mediante el oficio Nro. PETRO-VMA-2025-0426-O emitido el 14 de mayo, detalló que esta reprogramación obedece a "procesos inherentes a la estabilización del corte de asfalto y la recuperación del stock previo".

Refinería de Esmeraldas+producción+emergencia

La Refinería Esmeraldas retoma parcialmente sus operaciones

Leer más

Una vez que se retomen las operaciones el 18 de mayo, se proyecta una oferta inicial superior a los 22 autotanques diarios de asfalto AC-20, según informó el área de Programación de Refinería Esmeraldas.

No obstante, Petroecuador aclaró que esta estimación será confirmada en el transcurso de la presente semana y que "el volumen de reinicio se ajustará progresivamente".

Este ajuste en el cronograma es una extensión de las complicaciones originadas por la emergencia registrada el pasado 25 de abril de 2025, cuando un sismo en la provincia de Esmeraldas provocó la salida de servicio de la refinería. Aquel evento telúrico generó afectaciones en diversas áreas de la instalación industrial, lo que obligó a declarar la situación de caso fortuito o fuerza mayor el 29 de abril

Atrasos para bachear las ciudades

La falta de asfalto o su suministro irregular puede tener consecuencias directas en el avance de proyectos viales y de infraestructura a nivel nacional. Las empresas constructoras y los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) son algunos de los principales consumidores que siguen de cerca la evolución de esta situación en la Refinería Esmeraldas.

La progresiva normalización anunciada a partir del 18 de mayo es crucial para retomar cronogramas y evitar mayores dilaciones en obras planificadas. Petroecuador, por su parte, ha indicado que continúa gestionando los procesos de contratación de servicios, obras y bienes que permitirán superar las afectaciones en sus unidades operativas.

Se espera que, una vez reiniciado el despacho de asfalto AC-20 con un promedio de más de 22 autotanques diarios, este volumen aumente gradualmente hasta alcanzar los 33 autotanques, mientras que el asfalto RC-250 se ofertaría a razón de 4 autotanques diarios, según las condiciones operativas que se logren estabilizar en la refinería.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!