
Aquiles Álvarez sobre la Corte Constitucional: "La historia reconocerá la valentía"
El alcalde de Guayaquil reaccionó a la suspensión del Decreto Ejecutivo de Daniel Noboa que convocaba a una Constituyente
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, procesado en el caso Triple A, reaccionó este 20 de septiembre de 2025 a la suspensión del Decreto Ejecutivo 148, con el que el presidente Daniel Noboa buscaba convocar a una Asamblea Constituyente sin el dictamen previo de la Corte Constitucional.
La noche del 19 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional resolvió suspender provisionalmente el decreto de Noboa y admitir a trámite las demandas de inconstitucionalidad presentadas apenas horas después de la firma del Decreto Ejecutivo.
A través del decreto 148, el presidente Daniel Noboa convocaba a una Asamblea Constituyente y disponía al Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciar con los trámites del proceso electoral sin contar con el dictamen previo de la Corte, requisito establecido en la Constitución.
El presidente de la República, Daniel Noboa, puso en manos del Consejo Nacional Electoral el futuro de la consulta popular y referéndum, especialmente en lo relacionado con la pregunta sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 19, 2025
Lee más: https://t.co/ytdHcd3r5N pic.twitter.com/Xtkfbnuqe5
Alcalde Aquiles Álvarez sale en defensa de la Corte Constitucional
Tras la decisión de la Corte, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, procesado en el caso Triple A, se refirió a la posibilidad de una Asamblea Constituyente y rechazó el intento de Daniel Noboa se obviar el procedimiento establecido en la ley.
"La historia reconocerá la valentía de esta Corte Constitucional al defender nuestra Carta Magna. En momentos donde pretenden pisotear la ley y arrollar la institucionalidad, la Corte se mantiene firme en su deber de proteger la democracia, la autonomía de los poderes y los derechos de todos los ecuatorianos. La Constitución no se negocia, se respeta", publicó el alcalde en sus redes sociales.
Horas antes, el alcalde Álvarez también señaló que "el poder nunca puede estar por encima de la ley. Querer imponer caprichos personales, ignorando lo que dicta la Constitución, es un acto autoritario que atenta contra la institucionalidad y la paz del país".
La historia reconocerá la valentía de esta Corte Constitucional al defender nuestra Carta Magna.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 20, 2025
En momentos donde pretenden pisotear la ley y arrollar la institucionalidad, la Corte se mantiene firme en su deber de proteger la democracia, la autonomía de los poderes y los…
Corte Constitucional suspende convocatoria a Asamblea Constituyente
Pocas horas después de la firma del Decreto Ejecutivo 148, con el que el presidente Daniel Noboa convocó a una Asamblea Constituyente sin el dictamen previo de la Corte Constitucional, gremios, colectivos y partidos presentaron una serie de demandas de inconstitucionalidad contra la medida.
En tiempo récord, y con el aviso de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) sesionaría la mañana siguiente, los jueces de la Corte Constitucional se reunieron y resolvieron suspender provisionalmente el decreto de convocatoria a la Asamblea Constituyente, además de admitir a trámite las cinco demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la iniciativa de Noboa.
Asimismo, en un comunicado difundido poco antes de la media noche, la Corte Constitucional rechazó cualquier tipo de intimidación y recordó que los jueces no son enemigos del pueblo por ejercer su función de resguardar los derechos de los ecuatorianos y la Constitución.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!