Aquiles Álvarez
Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, criticó a la mayoría oficialista tras el rechazo a su comparecencia en el Pleno de la Asamblea.Archivo

Aquiles Álvarez responde a la Asamblea por bloqueo a su comparecencia: esto dijo

El alcalde de Guayaquil acusó al oficialismo de encubrir funcionarios involucrados en el caso PROGEN

Luego de que el Pleno de la Asamblea Nacional rechazara la moción para permitir su comparecencia, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, respondió con dureza. A través de un mensaje en su cuenta de X, calificó a la mayoría oficialista como “una Asamblea capturada por el clientelismo y el cálculo político”.

El pronunciamiento surge tras el intento del legislador Raúl Chávez (RC-Reto) por incluir en el orden del día la intervención del alcalde. Durante la sesión del 5 de agosto de 2025, Chávez presentó una moción para modificar el orden del día e incluir la comparecencia del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ante el Pleno. Sin embargo, la propuesta no alcanzó los votos necesarios: obtuvo 63 votos a favor —principalmente del bloque correísta—, mientras que 77 legisladores, en su mayoría del movimiento oficialista ADN y aliados, votaron en contra. Ocho se abstuvieron.

Álvarez había solicitado comparecer para explicar temas relacionados con su administración y el avance del paso elevado en Los Ceibos. Su pedido se produjo tras no acudir a una convocatoria de la Comisión de Biodiversidad, instancia en la que el oficialismo tiene mayoría.

“Gracias Raúl Chávez por intentar ponerle un poco de justicia y decencia a esa balanza que se ha perdido en la Asamblea…”, escribió Álvarez, quien no asistió a la convocatoria anterior de la Comisión de Biodiversidad, argumentando compromisos municipales. En lugar de comparecer ante una comisión, solicitó hacerlo directamente ante el Pleno.

El alcalde acusó al Legislativo de evitar escuchar denuncias sobre el caso PROGEN, relacionado con la entrega a dedo de más de 105 millones de dólares en contratos. “Esa mayoría JAMÁS se iba a someter a que le digan en la cara que están tapando funcionarios que deberían estar presos”, expresó.

Álvarez resumió su postura con dos afirmaciones

  • “La mayoría de la Asamblea es un circo. Pero de los malos. De esos que ya ni entretienen y solo dan vergüenza.”

  • “Se les bajó la presión y se asustaron. Son flojos. Esa flojera la tienen en su ADN.”

El cruce político se da en medio de tensiones entre el Gobierno central y el cabildo guayaquileño, especialmente por la ejecución del paso elevado en Los Ceibos, una obra que, según Álvarez, ha sido objeto de bloqueos institucionales.

Collage con fotos de organizaciones como Fundación Hermano Miguel, Coalición de Mujeres, Alas de Colibrí, etc.

Organizaciones sociales bajo presión por nueva ley en Ecuador: piden diferenciación

Leer más

Este es el mensaje completo de Aquiles Álvarez

Gracias Raúl Chávez por intentar ponerle un poco de justicia y decencia a esa balanza que se ha perdido en la Asamblea… pero está clarito: una Asamblea capturada por el clientelismo y el cálculo político nunca iba a permitir que les digan en la cara que tienen ministros que deberían ser fiscalizados por el escándalo de PROGEN, entregando a dedo más de $105,000,000 de dólares de todos los ecuatorianos.

Esa mayoría JAMÁS se iba a someter a que le digan en la cara que están tapando funcionarios que deberían estar presos.

Raúl, lo tuyo fue valiente y sirvió para confirmar dos cosas:

1. Que la mayoría de la Asamblea es un circo. Pero de los malos. De esos que ya ni entretienen y que solo dan vergüenza.

2. ⁠Que a esa mayoría se les bajó la presión y se asustaron, son flojos. Esa flojera la tienen en su ADN.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ