Según la información, las diligencias se llevaron a cabo el miércoles 3 de septiembre y derivaron en la detención de 16 militares y 5 civiles.
Según la información, las diligencias se llevaron a cabo el miércoles 3 de septiembre y derivaron en la detención de 16 militares y 5 civiles.Cortesía

Allanamientos en bases militares revelan red ilícita: 21 detenidos en operativo

Las diligencias se llevaron a cabo el miércoles 3 de septiembre y derivaron en la detención de 16 militares y 5 civiles

El Ejército Ecuatoriano emitió un comunicado en respuesta a los allanamientos realizados por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional en tres unidades militares y varias residencias particulares, como parte de una investigación por presuntas filtraciones de información y operaciones ilícitas.

(Te puede interesar: Grupo criminal ataca en Puerto Bolívar: Armada despliega operativos)

Según la información, las diligencias se llevaron a cabo el miércoles 3 de septiembre y derivaron en la detención de 16 militares y 5 civiles, quienes estarían vinculados a actividades irregulares, incluyendo la divulgación no autorizada de datos sensibles y acciones operativas fuera del marco legal.

La institución aseguró que ha colaborado con las autoridades judiciales, facilitando el acceso a instalaciones y documentación requerida. Además, informó que ha iniciado procesos disciplinarios internos para determinar responsabilidades administrativas, en paralelo a las investigaciones penales en curso.

Los operativos responden a revelar una estructura dedicada al tráfico de hidrocarburos

La Fiscalía investiga el presunto delito de peculado, centrado en dos contratos firmados con la empresa estadounidense Progen.

Caso Apagón: ¿Qué consecuencias enfrentan los exfuncionarios implicados?

Leer más

“El Ejército reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa de la soberanía nacional”, señala el comunicado, subrayando que no tolerará conductas que vulneren el orden institucional ni la seguridad del país.

Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente escrutinio sobre el rol de las Fuerzas Armadas en el combate a redes delictivas, especialmente en zonas fronterizas. De acuerdo con el ministro del Interior, John Reimberg, los operativos responden a meses de trabajo de inteligencia militar que revelaron una estructura dedicada al tráfico de hidrocarburos y a la fuga de información estratégica. 

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ