Alias Fito y alias Topo
Darío Javier Peñafiel Nieto, conocido como alias Topo, enfrenta cargos en la justicia de los Estados Unidos.Cortesía

Alias Topo, lugarteniente de Fito, es requerido por la justicia en EE. UU.

También conocido como el jefe de Los Choneros en Orellana podría enfrentar una solicitud de extradición en los próximos días

Darío Javier Peñafiel Nieto, conocido como alias Topo, se ha convertido en uno de los rostros más visibles del crimen organizado en Ecuador. Cercano colaborador de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, y miembro clave de Los Choneros, su nombre ya forma parte de los expedientes judiciales de Estados Unidos.

Este lunes 30 de junio de 2025, una Corte Federal del Distrito Este de Nueva York ordenó la publicación de una acusación penal que lo vincula directamente como coacusado junto con Fito. El documento judicial, firmado por la jueza Taryn A. Merkl, menciona a ambos como implicados en una causa penal en curso, lo que confirma que Topo figura oficialmente entre los requeridos por la justicia estadounidense.

“Por orden de la jueza Taryn A. Merkl, se dispuso desclasificar en su totalidad la acusación contra José Adolfo Macías Villamar y Darío Javier Peñafiel Nieto”, señala el fallo emitido este 30 de junio.

Con esta revelación, Topo ya no figura únicamente como procesado en el sistema ecuatoriano, sino también como objetivo de agencias federales como el FBI y la DEA. Aunque el contenido completo de los cargos aún no se ha divulgado, estos guardan relación con delitos transnacionales, como narcotráfico, crimen organizado y conspiración para el tráfico de armas.

Fito

¿Inteligencia o acuerdo? Esto es lo que se sabe de la recaptura de Fito

Leer más

En abril, la justicia estadounidense publicó la acusación contra Fito, pero ocultó el nombre de Peñafiel Nieto. Ahora, la identidad del lugarteniente ha quedado expuesta. Con esta acusación, su situación legal se complica y podría enfrentar una eventual solicitud de extradición en las próximas semanas.

Conspiración para el tráfico de armas de fuego

Uno de los cargos que enfrentan Fito y Topo es la conspiración para el tráfico de armas de fuego. Según la Corte del Distrito Este de Nueva York, ambos, junto con otros co-conspiradores conocidos y desconocidos, participaron en esta red criminal entre al menos 2014 y 2024.

  • Los acusados adquirieron, transfirieron, transportaron y poseyeron armas de fuego y municiones, en repetidas ocasiones en violación de las leyes de control de armas de EE. UU.

  • Parte del arsenal fue presuntamente importado desde Estados Unidos hacia Ecuador y empleado en operaciones criminales de Los Choneros.

  • Se trata de armas automáticas y armamento con fines militares, en contravención de regulaciones federales sobre exportación.

  • El objetivo fue fortalecer las operaciones de narcotráfico, extorsión y violencia perpetradas por la organización criminal.

¿Quién es alias Topo?

Alias Topo
Darío Javier Peñafiel Nieto, conocido como alias Topo es mano derecha de Fito.Cortesía

La justicia ecuatoriana ya había documentado la trayectoria delictiva de Peñafiel Nieto. En 2016, fue condenado por el secuestro de un ciudadano austríaco. En marzo de 2025, fue capturado durante el operativo Gran Fénix 15, en Joya de los Sachas (Orellana), donde la Policía incautó un arsenal y más de USD 13.000 en efectivo, producto de presuntas actividades ilícitas, incluida minería ilegal.

  • Evidencias incautadas en el operativo:

  • Un arma de fuego de fabricación industrial

  • 47 municiones (calibre 9 mm)

  • Dos cargadores

  • Siete celulares

  • Una balanza y una agenda con datos operativos

  • Más de 13.000 dólares en efectivo

El juez Walter Pío dictó prisión preventiva contra el cabecilla. Sin embargo, el 6 de junio de 2025, el mismo juez declaró nulo el proceso por tráfico de armas. "Argumentó un mal uso del tipo penal y desestimó la causa. Ese mismo día ordenó la liberación de Topo, quien volvió a quedar en libertad", según reportó Primicias.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada