Muisne
COE de Muisne activa alerta por posible tsunami y suspende clases presenciales.Cortesía

Alerta de tsunami en Muisne: COE activa protocolos y suspende clases presenciales

El COE de Muisne suspende clases, restringe acceso vehicular y prohíbe actividades costeras ante alerta de tsunami

Frente a la amenaza de un posible tsunami derivado del fuerte sismo de magnitud 8.7 registrado en Rusia, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Muisne activó una serie de resoluciones de emergencia para proteger a la población del perfil costero del cantón. En una sesión extraordinaria realizada la noche de este martes 29 de julio, el pleno del COE aprobó por unanimidad seis medidas clave orientadas a prevenir riesgos y garantizar la seguridad ciudadana.

Entre las decisiones más relevantes, se dispuso un llamado urgente a la población de Muisne para mantener la calma y mantenerse informada únicamente a través de los medios oficiales. Asimismo, el COE sugirió al Distrito 08D03 Atacames–Muisne suspender las clases presenciales y retomar la virtualidad en todos los establecimientos educativos, especialmente aquellos ubicados en zonas costeras o cercanas a la playa.

Adicionalmente, se ordenó la suspensión total de actividades marino-costeras, lo que incluye el turismo de playa, pesca deportiva, artesanal y de altura. El Gobierno Municipal también pondrá a disposición de la ciudadanía e instituciones toda la información técnica y logística requerida durante la emergencia.

En el ámbito de la salud, se anunció la operatividad continua de las unidades sanitarias cercanas a la costa, funcionando las 24 horas del día. Finalmente, se activó el Plan de Movilidad de Emergencia Cantonal, restringiendo la circulación vehicular hacia la isla por el puente sobre el estuario del río Muisne, salvo para vehículos de emergencia, motos lineales y mototaxis.

Jóvenes en Acción, programa del gobierno de Daniel Noboa

Nueva edición del programa Jóvenes en Acción 2025: fechas y todo lo que debes saber

Leer más

Ministerio de Educación extiende suspensión de clases presenciales a otras provincias costeras

A escala nacional, el Ministerio de Educación también reaccionó ante el boletín de advertencia de tsunami emitido por el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), que declaró el estado de observación para todo el litoral continental ecuatoriano. En un comunicado oficial emitido el 30 de julio, se dispuso que las clases se desarrollen en modalidad no presencial durante este miércoles en una amplia lista de distritos educativos ubicados en zonas de riesgo.

Las provincias afectadas por esta disposición son Galápagos, Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro, incluyendo distritos como San Lorenzo, Río Verde, Portoviejo, Manta, Playas, La Libertad, Salinas, Machala, entre otros.

El Ministerio de Educación aseguró que esta medida será evaluada continuamente y pidió a la comunidad educativa mantenerse informada únicamente a través de sus canales oficiales.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.