Comisión de Biodiversidad
La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea está presidida por la oficialista Camila León y controlada por ADN.Cortesía: Asamblea/ Flickr

ADN le arrebató al correísmo otro tema sensible: ¿Qué pasa con la consulta ambiental?

Consejo de Administración Legislativa (CAL) reasignó trámite de la ley de consulta previa y ambiental a una mesa oficialista

El oficialismo en la Asamblea Nacional lo volvió a hacer. El trámite de un proyecto de ley pasó de manos del correísmo a ADN. Las normativas sobre la consulta previa, libre e informada y la consulta ambiental serán ahora tramitadas en la Comisión de Biodiversidad, donde el oficialismo cuenta con mayoría.

(NO TE PIERDAS: Andrés Arauz anuncia plan de revocatoria para los legisladores 'infieles' de la RC)

La presidenta de dicha comisión, Camila León, envió una solicitud al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que los proyectos de ley relacionados con la consulta ambiental; además de la libre e informada sean reasignados a su mesa. Este organismo de la Asamblea sesionó la tarde del 1 de agosto de 2025 y aprobó el pedido.

“El organismo aprobó reasignar cuatro proyectos relacionados a la consulta ambiental y consulta previa, libre e informada, actualmente en análisis en la Comisión de Garantías Constitucionales, a la Comisión de Biodiversidad”, señaló un comunicado del Legislativo.

Pleno de la Asamblea

Luz verde para tramitar pedido de juicio político contra consejero del CPCCS

Leer más

La Asamblea no detalló las razones por las cuales se reasignó el tratamiento de los temas. Sin embargo, ambos ya se habían abordado en la Comisión de Garantías Constitucionales, donde el correísmo tiene mayoría.

EXPRESO logró conversar brevemente con el presidente de esa comisión, Jaime Estrada, quien explicó que, en su momento, el CAL había derivado a Garantías Constitucionales el tratamiento de los proyectos. Además, esa mesa ya entregó el informe para el primer debate sobre la consulta previa, libre e informada.

La reacción del correísmo

La noche del 1 de agosto de 2025, la bancada de la Revolución Ciudadana reaccionó a la decisión del CAL. En un comunicado expresó: “Denunciamos y alertamos al país que, en un nuevo episodio de irrespeto a la Ley de la Función Legislativa, el CAL retiró de la Comisión de Garantías Constitucionales dos proyectos fundamentales para el respeto y garantía de los derechos de comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y la naturaleza”.

Según el correísmo, los mismos ya se venían tramitando en la Comisión de Garantías Constitucionales desde el periodo anterior. La delegación –señala el comunicado– se otorgó debido a la especialización de esa mesa en la temática.

Jaime Estrada
Jaime Estrada (RC) es el presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales.Foto: René Fraga/ Expreso.

“La mesa parlamentaria remitió seis proyectos de ley a espera de su primer debate en el Pleno, entre los que se incluyen los articulados en mención”, indicó la bancada correísta. Para ellos, la obligación del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, es convocar a sesión para debatirlos y no retirarlos de su comisión.

Una maniobra que se repite

El oficialismo en la Asamblea ha mostrado disposición para retirar de las manos del correísmo cualquier tema sensible para el Gobierno. Primero, la misma Comisión de Garantías Constitucionales inició un proceso de fiscalización sobre los contratos eléctricos con las empresas Progen y ATM.

El CAL resolvió que dicho trámite pase a la mesa de Transparencia, presidida por la oficialista Diana Jácome. Aunque el correísmo aceptó el cambio bajo protesta, el proceso cambió de manos sin que hasta ahora se evidencie un avance significativo, especialmente tras los hallazgos de la Contraloría.

Otro proceso que ADN arrebató a la Revolución Ciudadana fue la fiscalización de la entrega de bonos y becas por parte del Gobierno de Daniel Noboa durante la campaña electoral de 2025. Al igual que en el caso anterior, el CAL decidió que el trámite pase a la mesa de Transparencia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!