
Con asambleístas y ministros, ADN delinea inicio de campaña para Consulta 2025
El movimiento del presidente de la República Daniel Noboa reabrió su sede en Pichincha y ya piensa en el proceso electoral
A seis días de que inicie formalmente el periodo de campaña electoral rumbo a la Consulta Popular y Referéndum 2025, el movimiento ADN afina su estrategia en distintas provincias. En Pichincha, las principales figuras del Gobierno se reunieron con miras a los comicios.
(NO TE PIERDAS: ¿Luisa González podría ser candidata a asambleísta constituyente? Esto dijo)
El calendario establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) fija el inicio de la campaña para el 1 de noviembre de 2025. El periodo de proselitismo político se extenderá hasta el 13 de noviembre, tres días antes de las votaciones.
Con ese horizonte, ADN Pichincha reabrió su sede ubicada en el norte de la capital. Asambleístas como Inés Alarcón, Andrés Castillo, Nathaly Morillo y Diana Jácome participaron en el encuentro. También asistió el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano.
Sobre la reunión, Castillo señaló: “Se vienen campañas y hay que trabajar desde la casa propia”. Con esas palabras anunció la reapertura de la sede del movimiento político liderado por el presidente de la República, Daniel Noboa, el 25 de octubre de 2025.
Por su parte, el ministro Burbano ofreció un discurso durante el acto de reinauguración. En redes sociales se difundieron sus declaraciones a la salida del acto. “Hoy hemos estado aquí como militantes de ADN. Nos hemos reestructurado en Pichincha”, manifestó el secretario de Estado a la plataforma digital El Dato.
Lineamientos desde Carondelet
Esta no fue la única acción del movimiento oficialista en la antesala del proceso electoral. El miércoles 22 de octubre de 2025, la bancada de ADN en la Asamblea se reunió en Carondelet con el presidente Noboa y su gabinete.

Uno de los asistentes fue Andrés Castillo. Ese día comentó que las conversaciones giraron en torno a la consulta popular. "Abordamos lo que tiene que ver con la consulta popular y la convocatoria a la Asamblea Constituyente. Como asambleístas no podemos hacer campaña anticipada, pero tenemos la obligación, como parte del proyecto político, de llevar adelante los grandes temas", señaló Castillo a su salida del Palacio de Carondelet.
Asimismo, el asambleísta Esteban Torres indicó que no se discutió la posibilidad de candidaturas, pero anticipó que los legisladores de ADN solicitarán licencia para participar en la campaña. "Haremos campaña por el sí tomando las debidas licencias. Entiendo que todos vamos a tomar esa licencia", manifestó Torres.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!