LUISA GONZALEZ RUEDA DE PRENSA
La excandidata presidencial del correísmo, Luisa González.KARINA DEFAS/EXPRESO

Se admite denuncia electoral contra Luisa González: esto es lo que se sabe

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) analizó de forma individual la queja contra Luisa González y Diego Borja

El juez electoral Ángel Torres resolvió admitir a trámite la queja por presunta infracción electoral grave contra la excandidata presidencial del correísmo, Luisa González, pero decidió archivarla en el caso de su binomio, Diego Borja.

Los excandidatos de la Revolución Ciudadana fueron denunciados en abril de 2025 bajo una misma causa iniciada por Marcos Marcelo García Águila. Ambos fueron señalados de haber realizado actos de campaña anticipada en las elecciones de 2025.

En un inicio, el juez Torres dispuso a García que, en el plazo máximo de dos días, aclare y complete su denuncia electoral contra González y Borja. De no hacerlo, corría el riesgo de que su queja electoral sea archivada.

CONVENCION CORREISMO 2025
Luisa González y Diego Borja han sido los últimos personajes del correísmo denunciados ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).JOFFRE FLORES/EXPRESO

¿Por qué solo se admitió a trámite la denuncia contra Luisa González?

Según consta en el expediente, en su oficio de respuesta García no aclaró y completó la información solicitada de igual forma en los casos de González y Borja, por lo que el juez Torres analizó la queja de forma individual.

En el caso de González, el magistrado señala que se continuará con el proceso, sin brindar mayores detalles. Sin embargo, en el caso de Borja, el juez sostiene que "no se identifican conductas activas que permitan vincularlo con la infracción alegada".

Asimismo, señala que, aunque para González se pide una multa equivalente a 20 salarios básicos y la suspensión de sus derechos políticos por dos años, en el caso de Borja no se formula pretensión alguna sobre la queja electoral presentada. Por ello, decidió archivar la causa para Borja.

Juez Ángel Torres
El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres.archivo expreso

¿Cuándo será la audiencia contra Luisa González?

La audiencia oral única de pruebas y alegatos de la denuncia por presunta infracción electoral en contra de González será a las 10:00 del 1 de julio de 2025.

De acuerdo con el expediente, tras ser notificada, Luisa González tendrá cinco días para contestar la denuncia electoral con las pruebas de descargo que crea pertinente para rebatir la presunta infracción electoral cometida.

González también deberá designar un abogado defensor de su confianza, aunque de no contar con uno el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le asignará un defensor público de Pichincha.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!