
Trabajar en Italia 2026: quiénes pueden postular y cómo hacerlo desde Ecuador
Profesionales podrán acceder a empleos temporales en salud y mecánica bajo el Decreto Flussi 2026-2028
Los ecuatorianos que buscan alternativas laborales fuera del país tendrán una nueva vía a partir de 2026. El Gobierno anunció este 10 de noviembre la puesta en marcha del Programa de Migración Circular con Italia, que permitirá a profesionales (principalmente del sector salud) acceder a empleos temporales en territorio italiano bajo el Decreto Flussi, el mecanismo oficial que regula la contratación de trabajadores extranjeros.
La iniciativa se concretó tras la incorporación formal de Ecuador al Decreto de Flujos Migratorios 2026–2028, aprobado el 2 de octubre por el Consejo de Ministros de Italia. Este paso se enmarca en el Memorando de Entendimiento bilateral sobre Migración, suscrito el 1 de julio durante la visita del presidente Daniel Noboa a ese país europeo.
¿Como postular?
Los interesados podrán acercarse a los 24 puntos de atención del Servicio Público de Empleo a escala nacional, donde se informará sobre las vacantes disponibles y requisitos. Si cumples con el perfil laboral podrás postular al proceso de selección y contratación; o de manera virtual en https://encuentraempleo.trabajo.gob.ec.
Nuevas oportunidades laborales en Italia
Con esta inclusión, los ecuatorianos podrán postular a empleos formales en distintos sectores en Italia, dentro de un marco regulado y transparente. El programa busca promover el empleo digno y garantizar derechos laborales, según informó la Cancillería. Hasta el momento, la Embajada del Ecuador en Italia y varias empresas italianas han formalizado 255 vacantes laborales para ecuatorianos en los sectores de salud y mecánica industrial.
La canciller @gabisommerfeld, destacó que este logro marca un hito en la relación bilateral y en la movilidad humana entre 🇪🇨 e 🇮🇹, y refleja el compromiso del Gobierno Nacional de generar oportunidades de empleo digno para los ecuatorianos, en el país como en el exterior. pic.twitter.com/Ki1Bwn4rZy
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) November 10, 2025
Migración circular: segura y regulada
La Cancillería explicó que el objetivo del programa es garantizar que el proceso de migración circular se realice bajo parámetros claros, que aseguren seguridad y respaldo institucional para los ecuatorianos que trabajen en el extranjero.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO