Fondos de reserva IESS
El acceso a los fondos de reserva del IESS es un derecho de todos los trabajadores afiliados con relación de dependencia.CANVA

Fondos de reserva: así puedes pedirlos en el IESS paso a paso

Los fondos de reserva del IESS se pueden solicitar en línea

Los fondos de reserva del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) son un derecho laboral que corresponde al 8,33% de la remuneración mensual de los trabajadores bajo relación de dependencia. Este beneficio se acumula a partir del segundo año de trabajo continuo con el mismo empleador, según lo establece el Código del Trabajo y la Ley para el Pago Mensual del Fondo de Reserva y el Régimen Solidario de Cesantía.

Los afiliados pueden optar por recibir este valor mensualmente junto con su salario o acumularlo en una cuenta individual administrada por el IESS. En este último caso, los fondos pueden ser retirados después de cumplir con ciertos requisitos, como tener al menos 36 aportaciones mensuales acumuladas.

Este ahorro puede ser utilizado por el afiliado en cualquier momento posterior, ya sea para cubrir necesidades personales, solicitar créditos quirografarios o como complemento a su jubilación. También pueden acceder a estos fondos los afiliados cesantes, jubilados y, en caso de fallecimiento, sus beneficiarios legales.

Paso a paso para solicitar los fondos de reserva en línea

El IESS ha simplificado el proceso de solicitud de fondos de reserva a través de su plataforma digital. Para realizar el trámite, el afiliado debe seguir estos pasos:

  1. Ingresar al portal oficial del IESS: Visita www.iess.gob.ec y dirígete a la sección “Afiliados”.
  2. Acceder a servicios en línea: Selecciona la opción “Servicios en línea” y luego haz clic en “Fondos de reserva”.
  3. Iniciar sesión: Ingresa tu número de cédula y clave personal. Si no tienes clave, puedes solicitarla en línea o en un Centro de Atención Universal.
  4. Consultar disponibilidad: El sistema mostrará el monto acumulado y si cumples con los requisitos para el retiro.
  5. Solicitar el retiro: Si tienes fondos disponibles, selecciona la opción “Solicitar” y confirma el trámite. El sistema te pedirá verificar o registrar tu cuenta bancaria activa en el sistema financiero nacional.
  6. Esperar la acreditación: El IESS transfiere los fondos a la cuenta registrada en un plazo máximo de 72 horas hábiles.

Es importante que la cuenta bancaria esté a nombre del afiliado y esté validada previamente en el sistema del IESS. En caso de errores o inconsistencias, el proceso podría retrasarse.

IESS
Para acceder a los fondos de reserva se debe de verificar la existencia de los mismos en el portal web..FREDDY RODRÍGUEZ

Requisitos y condiciones para el retiro

Para acceder al retiro de los fondos de reserva, el afiliado debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener acumuladas al menos 36 aportaciones mensuales.
  • Mantener una cuenta bancaria activa registrada en el sistema del IESS.
  • No haber solicitado el pago mensual directo del fondo (es decir, haber optado por la acumulación).
  • En caso de cesantía, haber transcurrido al menos dos meses desde el cese laboral.

Los jubilados también pueden solicitar el retiro, independientemente del número de aportaciones, siempre que cumplan con los requisitos de edad y tiempo de servicio.

Fondos de reserva

¿Cómo saber cuánto tengo de fondos de reserva en el IESS?

Leer más

En caso de fallecimiento del afiliado, los beneficiarios deben presentar la partida de defunción, documentos de identidad, certificados bancarios y la posesión efectiva para acceder a los fondos.

¿Qué hacer si no se acumulan los fondos?

Si el trabajador optó por recibir los fondos de reserva mensualmente, estos no se acumulan en el IESS y no estarán disponibles para retiro posterior. Sin embargo, cada año el afiliado puede modificar esta decisión ingresando al portal del IESS y solicitando la acumulación para el siguiente período.

Este trámite se realiza también en línea y permite que el empleador deposite el 8,33% mensual directamente en la cuenta de reserva del IESS. Es importante realizar esta solicitud antes de que inicie el nuevo año laboral, ya que no se aplica retroactivamente.

El IESS recomienda revisar periódicamente el estado de los fondos, actualizar los datos personales y mantener activa la cuenta bancaria registrada para evitar inconvenientes en el proceso de retiro.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!