vacaciones
El calendario oficial muestra las fechas de feriados y los días que descanso.CANVA

Feriados en Ecuador 2026-2030: descarga aquí el calendario oficial

El viceministerio de Turismo publicó el calendario oficial de feriados en Ecuador hasta el 2030

El viceministerio de Turismo publicó el calendario oficial de feriados nacionales para el período 2026–2030, con el objetivo de facilitar la planificación familiar, laboral y turística en todo el país. Cada año contará con 10 feriados nacionales obligatorios, no recuperables, distribuidos entre celebraciones cívicas, religiosas y conmemorativas históricas.

La publicación se realizó el 1 de septiembre de 2025 y está disponible para descarga en el sitio oficial del viceministerio. El calendario incluye las fechas exactas de descanso, así como las disposiciones legales sobre traslado de feriados, conforme a la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código del Trabajo.

¿Qué días se celebran y cómo se trasladan los feriados?

Los feriados nacionales que se mantienen cada año son:

  • Año Nuevo (1 de enero)
  • Carnaval 
  • Viernes Santo
  • Día del Trabajo (1 de mayo)
  • Batalla del Pichincha (24 de mayo)
  • Primer Grito de Independencia (10 de agosto)
  • Independencia de Guayaquil (9 de octubre)
  • Día de los Difuntos (2 de noviembre)
  • Independencia de Cuenca (3 de noviembre)
  • Navidad (25 de diciembre)

Según la normativa vigente, los feriados del 1 de enero, 25 de diciembre y martes de Carnaval no se trasladan. Los demás pueden moverse al viernes o lunes más cercano, dependiendo del día de la semana en que caigan, para fomentar el turismo interno y facilitar la organización laboral.

Turismo y planificación

El Viceministerio de Turismo destacó que la publicación anticipada del calendario busca promover el turismo nacional, permitiendo a las familias planificar viajes hacia destinos en la Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. También facilita la organización de eventos culturales, reservas hoteleras y programación de actividades escolares y laborales.

Además, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo utilizan este calendario como referencia para ajustar cronogramas académicos, jornadas laborales y campañas institucionales. Las empresas privadas también lo emplean para organizar turnos, vacaciones y promociones comerciales.

La ciudadanía puede consultar y descargar el calendario completo desde el sitio oficial del viceministerio de Turismo, donde se incluyen los feriados por año y las reglas de traslado.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ