
Facturación electrónica inmediata desde el 1 de agosto: esto es lo que debes saber
El SRI obliga a emitir y enviar facturas electrónicas en el instante de cada transacción comercial
A partir del 1 de agosto de 2025, las empresas y contribuyentes en Ecuador deberán adaptarse a una nueva regulación del Servicio de Rentas Internas (SRI) que establece la obligatoriedad de emitir y enviar facturas electrónicas en tiempo real.
Esta medida, diseñada para optimizar el control y modernizar los procesos tributarios, busca garantizar una mayor transparencia en las transacciones comerciales y reducir el margen de error en la declaración de impuestos.
Facturas en tiempo real: ¿Qué implica para las empresas?
El SRI ha determinado que todas las facturas electrónicas, incluidas las dirigidas al consumidor final, deberán generarse y transmitirse al sistema de la entidad en el momento exacto de la transacción. Esta disposición elimina la posibilidad de enviar comprobantes con retraso, una práctica común hasta ahora, y prohíbe la anulación o modificación de facturas emitidas al consumidor final. Con esta normativa, se espera agilizar el procesamiento de datos fiscales y fortalecer la trazabilidad de las operaciones comerciales en el país.
Para cumplir con esta regulación, los negocios deberán actualizar sus sistemas de facturación electrónica, asegurándose de que sean compatibles con los requisitos técnicos del SRI. La autoridad tributaria ha advertido que el incumplimiento de esta normativa podría resultar en sanciones económicas significativas, con multas que podrían alcanzar hasta los $14,100, dependiendo de la gravedad de la infracción.
El SRI ofrece guías y herramientas para cumplir con la nueva norma
El SRI ha puesto a disposición de los contribuyentes herramientas y guías en su portal web oficial para facilitar la transición hacia este nuevo esquema. Además, se recomienda a los negocios capacitar a su personal y realizar pruebas previas para evitar inconvenientes operativos a partir de la entrada en vigor de la medida.
Esta reforma representa un paso más en la digitalización de los procesos tributarios en Ecuador, alineándose con las tendencias globales de modernización fiscal. Por ello, los contribuyentes deberán ajustar sus sistemas y garantizar el cumplimiento de esta nueva disposición, que promete transformar la gestión de las facturas electrónicas en el país.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO