adulto mayor
Las personas que acceden a la devolución del IVA deberán realizar el trámite en línea y esperar la notificación del SRI.Imagen generada por Copilot

Devolución del IVA para adultos mayores: fechas, requisitos y cómo consultar tu pago

La devolución del IVA por parte del SRI ha presentado varios inconvenientes durante los últimos meses

La devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un derecho tributario que beneficia a los adultos mayores y personas con discapacidad en Ecuador, como parte de las medidas estatales de apoyo económico a grupos prioritarios. En 2025, este mecanismo ha cobrado especial atención pública debido a los prolongados retrasos en los pagos, que han afectado a miles de jubilados desde finales de 2024.

Aunque el Servicio de Rentas Internas (SRI) mantiene habilitado el sistema de solicitudes en línea, la acreditación de los valores ha sido irregular, lo que ha generado reclamos ciudadanos y procesos legales en curso.

¿Quiénes pueden solicitar la devolución del IVA?

De acuerdo con el SRI y la Ley Orgánica de Simplificación Tributaria, pueden acceder a este beneficio:

  • Personas naturales ecuatorianas o extranjeras residentes que hayan cumplido 65 años
  • Las compras deben estar respaldadas por facturas electrónicas emitidas a nombre del solicitante
  • Los bienes y servicios adquiridos deben ser de primera necesidad (alimentación, salud, transporte, etc.)

El monto máximo mensual de devolución equivale al IVA generado sobre dos salarios básicos unificados. En 2025, con el SBU fijado en $ 470 y una tarifa de IVA del 15 %, el monto máximo de devolución mensual es de $ 141.

Este beneficio puede solicitarse hasta cinco años después de la emisión del comprobante de venta. Las personas que no cuenten con facturas válidas o no hayan registrado una cuenta bancaria activa en el sistema del SRI no podrán acceder al reembolso.

Instalaciones del ente recaudador, SRI, en sede de Guayaquil.
El SRI anunció que el atraso en los pagos se deben a fallas en el sistema.Miguel Canales Leon / Expreso

¿Cómo hacer el trámite y consultar tu pago?

El proceso se realiza exclusivamente en línea, a través del portal www.sri.gob.ec. Los pasos actualizados son:

  1. Ingresar a “SRI en línea” con usuario y clave
  2. Seleccionar “Devoluciones”: “Devolución de IVA – Adultos Mayores”
  3. Cargar las facturas electrónicas correspondientes
  4. Registrar y validar la cuenta bancaria personal
  5. Enviar la solicitud y esperar la resolución

Una vez aprobada la solicitud, el SRI tiene hasta 60 días hábiles para acreditar el monto en la cuenta del beneficiario. Sin embargo, en la práctica, los pagos pueden tardar más debido a la alta demanda y a los controles reforzados para evitar fraudes tributarios. El director del SRI, Damián Larco, explicó que se han detectado redes que usaban identidades de adultos mayores para solicitar devoluciones indebidas, lo que ha obligado a implementar filtros más estrictos

Para consultar el estado del trámite, el usuario debe ingresar nuevamente al portal y verificar si la solicitud fue aprobada, si hay observaciones o si la cuenta bancaria presenta errores. Si han pasado más de 60 días sin recibir el pago, se puede presentar un reclamo administrativo en línea o acudir presencialmente a las oficinas del SRI

¿Qué hacer si no recibes el pago?

En caso de demoras superiores a los 60 días hábiles desde la aprobación, los beneficiarios pueden

  • Presentar un reclamo formal ante el SRI
  • Solicitar información pública sobre el estado del trámite
  • Acudir a la Defensoría del Pueblo si consideran vulnerados sus derechos
  • Verificar que no haya bloqueos por sospecha de fraude o inconsistencias en la cuenta bancaria

Falta de presupuesto en el SRI

Según el Ministerio de Economía, se han destinado $ 280 millones para cubrir devoluciones, de los cuales $ 200 millones están dirigidos exclusivamente a adultos mayores y personas con discapacidad. Sin embargo, no se ha anunciado una fecha concreta para ponerse al día con los pagos pendientes, lo que ha generado incertidumbre entre los usuarios.

La crisis en el Servicio de Rentas Internas (SRI) también ha impactado directamente la gestión de beneficios tributarios como la devolución del IVA. En su diagnóstico institucional 2025, el SRI reconoce debilidades en la recaudación, saturación operativa y falta de personal técnico para procesar solicitudes masivas. A esto se suma la desconfianza ciudadana frente a demoras, bloqueos injustificados y falta de transparencia en los cronogramas de pago.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!