bono navideño
El bono navideño se entrega cada año a los trabajadores bajo relación de dependencia, tanto en el sector público como en el privado.Imagen generada por Copilot

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono navideño en Ecuador?

El bono navideño 2025 lo reciben todos los trabajadores bajo relación de dependencia

En Ecuador, el llamado bono navideño no es un beneficio extraordinario ni un programa social, sino un derecho laboral establecido en el Código del Trabajo. Se trata del décimo tercer sueldo, una remuneración adicional que se entrega cada año a los trabajadores bajo relación de dependencia, tanto en el sector público como en el privado. 

Este pago corresponde al promedio de lo que el empleado ha percibido durante el período comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso. El resultado de esa suma, dividido para doce, constituye el valor que se recibe como bono navideño.

Este beneficio aplica a todos los trabajadores formales con contrato laboral vigente. No lo reciben quienes trabajan de manera independiente, quienes tienen contratos civiles o quienes se desempeñan en la informalidad. En el caso de los servidores públicos, el pago se realiza de manera acumulada, mientras que en el sector privado existe la opción de recibirlo mes a mes o en un solo desembolso en diciembre.

compras navideñas
La mayoría de familias usa el pago del bono navideño para la temporada de fiestas en el mes de diciembre.Christian Vinueza

Fechas oficiales de pago en 2025

El Ministerio del Trabajo confirmó que en 2025 el pago del décimo tercer sueldo tendrá un calendario diferenciado. Para los servidores públicos, el Gobierno dispuso que el desembolso se realice de manera anticipada, con fecha límite el 14 de noviembre. Esto con el fin de dinamizar la economía en vísperas de las festividades y garantizar que los empleados cuenten con recursos adicionales para afrontar los gastos de fin de año.

En el sector privado, en cambio, se mantiene la opción de seguir con la fecha tradicional del 24 de diciembre como plazo máximo para que los empleadores acrediten el bono navideño a sus trabajadores. Aquellos que optaron por la modalidad mensualizada ya han recibido, junto con cada salario, la doceava parte correspondiente a este beneficio, por lo que no percibirán un pago adicional en diciembre.

Cómo saber si eres beneficiario

Para confirmar si eres beneficiario del bono navideño 2025, puedes:

  • Revisar tu rol de pagos en la empresa o institución pública donde trabajas.
  • Consultar en el sistema del Ministerio del Trabajo o en la plataforma de tu entidad empleadora.
  • Preguntar directamente en el área de Talento Humano de tu institución.

En el caso del sector privado, los empleadores están obligados a registrar el pago en el Sistema Único de Trabajo (SUT), lo que permite verificar la acreditación.

En el sector público, cada entidad notifica a sus servidores sobre el valor a recibir y la fecha de acreditación. Además, el Ministerio de Economía y Finanzas publica los cronogramas de pago, lo que brinda transparencia al proceso. Si un trabajador considera que no ha recibido el beneficio, puede presentar un reclamo formal ante el Ministerio del Trabajo, que es la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de esta obligación.

El Gobierno ha insistido en que el cumplimiento de esta obligación es fundamental para sostener la confianza entre empleadores y trabajadores.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!