tarjeta de crédito
El Buró de Crédito recopila y administra información sobre el comportamiento financiero de personas y empresas.CANVA

Buró de Crédito en Ecuador: cómo revisar tu historial gratis

Las personas pueden revisar su historial crediticio de manera gratuita

Conocer el historial crediticio es una herramienta clave para tomar decisiones financieras responsables. La Superintendencia de Bancos ofrece un sistema gratuito y seguro para acceder a esta información mediante el Registro de Datos Crediticios (RDC). Este servicio permite a personas naturales y jurídicas consultar sus obligaciones registradas con entidades reguladas, como bancos, cooperativas y casas comerciales.

¿Qué es el Registro de Datos Crediticios?

El RDC es una plataforma administrada por la Superintendencia de Bancos que recopila información sobre el comportamiento de pago de los ciudadanos. Incluye datos provenientes de entidades reguladas por:

  • La Superintendencia de Bancos
  • La Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria
  • La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Este sistema refleja tu score crediticio, que se actualiza cada 30 días y es utilizado por instituciones financieras para evaluar tu solvencia al solicitar créditos o productos financieros.

¿Qué es el Buró de Crédito y cómo se relaciona con la Superintendencia?

El Buró de Crédito, también conocido como Central de Riesgos, recopila y administra información sobre el comportamiento financiero de personas y empresas. En Ecuador, los burós autorizados por la Superintendencia de Bancos incluyen Equifax, que opera bajo regulación estatal y complementan el sistema oficial de datos crediticios.

Estos burós no otorgan créditos ni deciden si una persona es apta para recibir financiamiento, pero sí proporcionan reportes detallados que las entidades financieras utilizan para evaluar riesgos. La información que manejan incluye:

  • Créditos hipotecarios, automotrices y de consumo
  • Tarjetas de crédito
  • Servicios básicos como luz, agua y telefonía
  • Historial de pagos y atrasos
  • Score crediticio (puntaje entre 1 y 999)

Según la Superintendencia, los datos registrados en los burós pueden permanecer hasta tres años después de que una deuda ha sido cancelada.

tarjeta de crédito
Tener un buen historial crediticio permite acceder a otros beneficios financierosCANVA

¿Cómo consultar tu historial gratis?

La forma más segura y gratuita de revisar tu historial es a través del portal oficial de la Superintendencia de Bancos. El proceso es virtual y consta de tres pasos:

  1. Registro en el sistema: ingresa al sitio web superbancos.gob.ec y selecciona la opción “Registro de Datos Crediticios”. Luego, completa tus datos personales: número de cédula, correo electrónico y una contraseña segura. Una vez hecho esto, recibirás un formulario en tu correo.
  2. Activación de cuenta: Luego de recibir el formulario por correo, imprímelo y fírmalo con esfero azul para que tenga validez oficial. Debes adjuntar una copia legible de tu cédula de identidad y una selfie donde aparezcas sosteniéndola, como medida de verificación. Finalmente, escanea los documentos en formato PDF y envíalos al correo electrónico oficial: balcon@superbancos.gob.ec.
  3. Consulta del historial: Una vez que tu cuenta esté activada, accede al sistema iniciando sesión con tu usuario y contraseña. Dirígete a la sección “Reporte de Datos Crediticios” y haz clic en el botón “Generar Reporte”. Desde ahí, podrás visualizar tu historial crediticio completo directamente en pantalla o descargarlo en formato PDF para archivarlo o compartirlo según necesites.

Este servicio es gratuito y puedes consultarlo las veces que necesites. Además, si detectas errores, puedes solicitar correcciones directamente con la entidad financiera o el Buró correspondiente.

Pago SRI

Cómo declarar y pagar tus impuestos en el SRI Ecuador fácilmente en línea

Leer más

Alternativas para consultar el buró de crédito

Otro forma de acceder al historial crediticio de manera gratuita es por medio de Equifax, en el cual si estás en Quito o Guayaquil, puedes acudir a sus oficinas con tu cédula y solicitar el Reporte 360 sin costo, este informe es el más utilizado por entidades financieras. Este proceso solo es gratuito si se los hace de manera presencial, ya que el proceso en línea de Equifax tiene un costo de 10.75 dólares,  que incluye tu score crediticio, historial de pagos, morosidad y análisis de riesgo.

Si eres cliente del Banco de Guayaquil, puedes consultar tu calificación crediticia directamente desde su aplicación móvil, lo que permite un acceso rápido y personalizado. Asimismo, al solicitar un crédito en bancos o cooperativas, estas entidades suelen revisar el historial en el buró como parte de su análisis, brindándote una visión general del perfil crediticio, aunque no entregarán un reporte físico detallado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!