
¿Cuándo volverá el agua en Quito? El alcalde Pabel Muñoz da su respuesta
60 tanqueros recorren el sur de Quito para poder abastecer a miles de familias afectadas
Desde hace varios días, miles de quiteños se las ingenian para conseguir agua potable. ¿La razón? Una tubería rota en el páramo del Antisana dejó sin servicio a seis parroquias del sur de Quito, generando una emergencia hídrica muy grave la capital ecuatoriana.
El corte comenzó el miércoles 9 de julio y, aunque las autoridades trabajan a contrarreloj, aún faltan varios días para que el servicio se normalice. “Toda la semana estaremos sin agua hasta el fin de semana próximo. Es muy doloroso anunciarlo, pero es una responsabilidad que cumplimos. Todos trabajamos sin descanso para acortar el tiempo”, dijo el alcalde Pabel Muñoz en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Te invitamos a leer | La crisis que Quito no vio venir: 13% de la población sin agua potable
¿Qué pasó exactamente?
El problema comenzó con la rotura de una tubería clave que transporta el agua desde el sistema La Mica – Antisana. El daño, que afecta un tramo de 300 metros, ha obligado a más de 100 trabajadores a laborar sin descanso en medio del lodo, el frío y una tarea titánica.
“Ya se ha retirado el 45% del lodo que cubre la tubería en el Antisana. Más de 100 trabajadores enfrentan temperaturas de hasta -4 grados centígrados para estabilizar el terreno y remover 180 mil metros cúbicos de tierra”, explicó Muñoz.
Hasta el mediodía de este domingo 13 de julio, ya se habían removido 120 mil metros cúbicos de tierra, según el informe del Municipio. El proceso ahora avanza con la excavación de una zanja, la instalación de nueva tubería y pruebas con tecnología láser para asegurar que no haya fisuras.
¿Cuándo volverá el agua a Quito?
Si todo sale como está previsto, el servicio podría restablecerse entre el sábado 19 y el domingo 20 de julio. La meta es completar 11 días de trabajo ininterrumpido, pero el clima y las condiciones del terreno podrían jugar en contra.
“Después de esto viene la zanja, luego la tubería. Se hacen pruebas con emisiones láser para detectar fisuras. Estamos hablando todavía de 6 días de trabajo”, detalló el burgomaestre.
Estoy en el páramo del Antisana donde el deslizamiento de 600 mil m³ de tierra destruyó parte de la tubería que abastece de agua al sur de Quito.
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) July 13, 2025
Un excelente grupo de trabajo ya ha removido 120 mil m³. El equipo trabaja 24/7 bajo lluvia y frío extremo. Sin embargo, aún faltan… pic.twitter.com/D6PVImeywP
¿Y mientras tanto, cómo se abastecen las familias?
Ante la emergencia, el Municipio desplegó 60 tanqueros para llevar agua potable a los sectores afectados, y sumará 10 cisternas móviles para reforzar la distribución en comunidades periféricas.
Además, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) vigila que no se comercialice el agua de forma ilegal, tras varias denuncias ciudadanas. “Esto lo que hace es comprometernos más. Triplicar esfuerzos de dotación de agua potable en las parroquias del sur de Quito. En este mismo momento tenemos 60 tanqueros”, indicó Muñoz.
Solidaridad que alivia
Gracias a donaciones de ciudadanos quiteños, se recolectaron más de 6.800 litros de agua, 350 kilos de frutas y 550 paquetes de paños húmedos. “No hemos parado ni un solo minuto. Cada apoyo cuenta. Cada acción alivia”, expresó el alcalde en sus redes sociales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!