
"No tengo tiempo de escucharles", dice Pabel Muñoz tras críticas de Ambiente
El Ministerio de Ambiente exigió respuestas al Municipio por la suspensión del servicio de agua en barrios del sur
"Bueno fuera que me llamaran a decir cuántos tanqueros necesitamos. Pero allá ellos con las críticas. Yo estoy trabajando por los quiteños, no tengo tiempo de escucharles". Esa fue la respuesta de Pabel Muñoz a los cuestionamientos que hizo la ministra de Ambiente tras la suspensión del servicio de agua que afecta a 400.000 personas del sur de Quito.
Te invitamos a leer: Quito sin agua: en estos puntos del sur están habilitados hidrantes
Muñoz se refirió a la situación y la calificó como "la emergencia de agua potable más grande que ha tenido Quito en toda la historia, por el número de gente que se ha quedado sin suministro y por el tiempo que tomará la reparación".
Muñoz detalló que ya se han removido 80.000 metros cúbicos de lodo, de los 180.000 que cayeron en la reserva del Antisana, el pasado 9 de julio de 2025. Debido a ello, una tubería de conducción del sistema Mica Quito-Sur, que abastece a la planta de tratamiento de El Troje, se vio afectada.
El deslizamiento arrastró aproximadamente 600.000 metros cúbicos de tierra, lodo y piedras, lo que causó la rotura de 350 metros de la tubería de acero de 42 pulgadas, ubicada en una zona de difícil acceso, en plena reserva del Antisana.
¿Qué dijo el Ministerio de Ambiente?
El 11 de julio, la ministra de Ambiente, María Luisa Cruz, cuestionó lo ocurrido en la capital. En su cuenta de X escribió: “Quito vive una crisis de agua potable. No es solo el clima: falta gestión. Desde @Ambiente_Ec exigimos respuestas al Municipio y activamos acciones para proteger a la ciudadanía. El agua es un derecho, no una opción”.
También, el Ministerio de Ambiente publicó un comunicado oficial en el que se señala que “en reiteradas ocasiones”, la Cartera de Estado ha solicitado al Municipio de Quito la entrega oportuna de planes de acción y contingencia para enfrentar el desabastecimiento que afecta a cientos de miles de personas en el sur de la ciudad, sin embargo, se aseguró que hasta el momento no han recibido una respuesta formal ni han visto avances concretos en el manejo técnico de la emergencia.
Además, de acuerdo con el comunicado, el Municipio ha incumplido el Plan de Acción comprometido ante la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y ha omitido implementar el Plan de Contingencia exigido por la normativa vigente. “Estos son elementos clave para mitigar los impactos de una crisis que ya está vulnerando derechos fundamentales y poniendo en riesgo la salud pública”, dice el documento.
La ministra reiteró que la Cartera de Estado continuará ejerciendo su rol de control y regulación “con firmeza, sin concesiones y exigiendo soluciones inmediatas y estructurales”.
🔵 COMUNICADO | El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informa a la ciudadanía sobre la situación del servicio de agua potable en #Quito. ⤵️ pic.twitter.com/DKY9zqFA01
— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) July 12, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!